11 enero, 2021

Importancia de externalizar backups al Cloud en la empresa

Uno de los asuntos que más preocupa a las empresas hoy en día es la seguridad, por lo que priorizan la implantación de sistemas que permitan estar cubiertos ante ataques externos, pérdidas de información y otros incidentes relacionados con sus datos y sistemas que puedan ocasionar interrupciones en sus procesos de negocio.

En este entorno, el backup de empresa es una necesidad para así poder garantizar que ante cualquier problema que afecte a la información o a los sistemas del negocio, se pueda realizar una recuperación rápida y eficiente, que minimice las pérdidas y periodos de inactividad.

A continuación veremos qué importancia tiene crear copias de seguridad en la empresa y cómo hacer backups al cloud es la mejor solución para poder garantizar su seguridad y recuperación en caso de necesidad.

Backup, qué es

Realizar un backup consiste en hacer una copia de seguridad a mayor o menor escala para conseguir disponer una garantía en caso de que los datos se vean comprometidos de alguna manera (pérdida, robo o corrupción). El backup es un proceso ineludible que todas las empresas deben realizar para poder asegurar y recuperar su información, garantizando así la continuidad del negocio.

Con un servicio de backup al cloud se pueden realizar copias de seguridad y su recuperación, tanto de datos como de servidores, bases de datos o estaciones de trabajo. El proceso de restauración de las copias de seguridad se realiza de forma sencilla, rápida y segura, con el fin de conseguir minimizar el tiempo de posible inactividad del negocio.

Qué es la externalización de backups al Cloud

A la hora de gestionar una empresa, puede surgir la duda sobre qué importancia tiene crear copias de seguridad de forma externa: al hacer copias de seguridad en la nube se independiza el proceso de backup de los dispositivos de almacenamiento de la empresa, guardando la información en servidores externos de un proveedor de almacenamiento cloud. De esta manera se consigue un mayor grado de seguridad al no quedar afectada la copia de seguridad en caso de que algún problema surja en los sistemas informáticos y de almacenamiento propios, como puede ser una infección de malware o un ciberataque. Por esta razón, la externalización de los backups de empresa es una de las medidas más importantes de ciberseguridad.

Por qué es importante externalizar las copias de seguridad

El backup empresarial es una de las prioridades de todas las empresas que quieran garantizar la continuidad de su negocio hoy en día. La gran dependencia de la tecnología y la enorme importancia de los datos para cualquier empresa en la actualidad, hacen que utilizar un sistema de backup en la nube sea necesario para asegurar el funcionamiento de los distintos procesos de negocio.

Externalizar las copias de seguridad utilizando un proveedor cloud es importante principalmente por:

Protección ante infecciones de malware

Hoy en día los ciberdelincuentes utilizan sofisticados programas maliciosos para infectar sistemas y ordenadores con el fin de robar información (como datos bancarios y credenciales de usuarios) o hacer que funcionen de forma defectuosa. 

Infecciones por ransomware, donde se encriptan los archivos y se pide un rescate para desencriptarlos, están ocasionando graves pérdidas y periodos de inactividad de muchas empresas. Si los negocios disponen solo de backup local, la copia de seguridad también se verá afectada por el ransomware, dejando a la empresa en una situación muy delicada.

Con un sistema de backup en la nube, cualquier problema con malware o virus que afecte a los sistemas de la empresa, y no afectará a las copias que se encuentren almacenadas en servidores externos.

Evitar pérdidas por desastres naturales

Los desastres y accidentes naturales que pueden producirse, como incendios o inundaciones, pueden hacer que las copias de seguridad locales se pierdan. Disponer de backup en cloud garantiza que, si se produce una situación desastrosa que dañe los dispositivos de almacenamiento locales, siempre se dispondrá de una copia de seguridad externa para poder recuperarla.

Reducir los errores

Al externalizar el backup de una empresa se automatizará todo el proceso relacionado con la realización de las copias de seguridad, eliminando el componente humano, que es el principal causante de problemas relacionados con los backups (como olvidos a la hora de ejecutar el backup).

Un sistema de backup al cloud permite reducir o eliminar los errores habituales que se producen al realizar las copias de seguridad de forma manual.

Recuperación rápida y eficiente

Los sistemas cloud de backup permiten recuperar cualquier situación donde los datos o aplicaciones se han visto comprometidos. De forma rápida y eficiente se puede restaurar la copia de seguridad en la nube o recuperar los sistemas de la empresa en servidores remotos, para poder dar continuidad al negocio y evitar periodos de inactividad.

Garantizar el backup

Al externalizar backups en la nube se puede cumplir la regla del 3-2-1 para tener varias copias de seguridad distribuidas. Esta regla de uso extendido para almacenar con mayor grado de seguridad los datos de una empresa indica que hay que guardar al menos tres copias de seguridad de los datos, utilizando para ellos dos soportes distintos, y alojando la tercera copia en lugar físico distinto (en este caso en el cloud).

Reducción de costes

La contratación de un servicio de almacenamiento cloud repercute en una reducción de costes para la empresa, que le permite incrementar su rentabilidad y competitividad.

El proveedor cloud será el encargado de proporcionar los dispositivos y sistemas de almacenamiento, los sistemas de seguridad, el mantenimiento y las actualizaciones. Por lo tanto, la empresa no tendrá que hacerse cargo de todo ese coste relacionado con el backup, limitándose a pagar una cuota prefijada por el servicio de almacenamiento en la nube.

Copias de seguridad gestionadas

La monitorización de las copias de seguridad es vital para garantizar que se realicen de forma correcta y en los tiempos fijados. Además, sirve para poder reaccionar de forma inmediata si se produce algún problema a la hora de ejecutar el backup (por ejemplo, con alertas en tiempo real que indiquen sobre algún problema o incidencia).

La seguridad informática es un elemento clave que cada vez tiene mayor relevancia en las estrategias de las empresas, y los sistemas de backups en la nube son una de las mejores herramientas para garantizar la seguridad de los datos y los sistemas.

¿Tomamos un café?

Quedemos para charlar y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos