30 octubre, 2020
Proteger ordenador

Cómo proteger los equipos en remoto de los empleados durante el teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad que ha ido disfrutando de mayor protagonismo en las empresas durante los últimos años. En la actualidad, el número de trabajadores que trabajan desde casa se ha disparado, creando a las empresas múltiples situaciones complicadas con las que lidiar, siendo la principal de ellas la ciberseguridad.

Proteger los equipos de la red empresarial con un antivirus como NOD32 es una solución fiable que garantiza un alto grado de seguridad ante la posibilidad de infecciones por virus y malware. Sin embargo, el teletrabajo requiere que la solución de seguridad se actualice en todos los equipos que accedan a las plataformas y red corporativa, para evitar o minimizar las amenazas de ataques o infecciones. Con ESET NOD32 y su consola cloud podremos saber el estado de las actualizaciones de seguridad del sistema operativo y de los antivirus de todos los equipos, en todo momento y estén donde estén, ya sea que accedan desde casa o desde la oficina, incrementando el nivel de ciberseguridad de todo el sistema.

ESET NOD32 antivirus es un software de la empresa de seguridad ESET, que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X, entre otros, así como versiones para dispositivos móviles. Con NOD32 es posible detectar de inmediato cualquier amenaza malware como virus, troyanos, gusanos, spyware, ransomware y rootkits, interrumpiendo su amenaza antes de que infecte un terminal.

Ventajas de NOD32

Las empresas que opten por utilizar NOD32 como sistema antivirus para sus endpoints se beneficiarán de las siguientes ventajas:

  • Escaneo en tiempo real de malware.
  • Alto nivel de protección online.
  • Software multiplataforma.
  • Protección contra ataques ransomware y robos de identidad (phishing).
  • Administración remota con la consola NOD32.

Qué es la consola del NOD32

La consola del NOD32 se utiliza para poder monitorizar en tiempo real todos los PC de la oficina en cuanto a seguridad (como malware o actualizaciones de Windows). Los ordenadores reportan hacia esa consola que se encuentra en un servidor de la misma red y por lo tanto se van actualizando periódicamente.

Con esta consola, los responsables de TI dispondrán de una vista general perfecta de la seguridad de la red.

Antivirus desactualizado por el teletrabajo

Una de las principales premisas en ciberseguridad para que un sistema esté protegido es la de mantener actualizadas las herramientas de protección y los sistemas operativos de las distintas máquinas que trabajan o se conectan a la red. De esta forma se evitan vulnerabilidades que pueden ser la puerta de entrada de malware dañino para el sistema.

Con la consola NOD32 se visualizan los equipos conectados a la red para comprobar su estado de actualizaciones y mantenerlos siempre con las últimas versiones de seguridad instaladas.

En los tiempos actuales, donde muchas empresas tienen a muchos empleados accediendo a las plataformas de trabajo desde casa, los PC no pueden acceder a la consola NOD32 si la red VPN no está activa. Por lo tanto, estos dispositivos ya no estarán bajo el control de la consola y dejarán de actualizarse, con el incremento del riesgo en seguridad que esto supone. 

Un ejemplo de esta situación la podemos encontrar en aquellos trabajadores que utilicen soluciones en la nube y no necesiten estar conectados todo el tiempo mediante VPN a la red corporativa.

Cómo mantener el antivirus de tus ordenadores actualizados

Con la nueva consola ESET Cloud, el administrador remoto de seguridad de NOD32 pasará de estar instalado en los servidores locales, a estarlo en la nube. La consola ya no depende de que los ordenadores de los trabajadores se conecten a la VPN para poder visualizarlos y mantenerlos actualizados en todo momento.

La Consola cloud de NOD32 es la solución ideal para mantener todos los dispositivos de la empresa con las últimas actualizaciones de seguridad instaladas, consiguiendo que la red se encuentre protegida ante ataques maliciosos. Con una administración remota y centralizada, un administrador puede responder de forma inmediata ante cualquier amenaza, pudiendo actualizar la base de firmas de virus, instalar y gestionar soluciones ESET de seguridad y generar informes.

Cuáles son las características de la Consola ESET Cloud

Las principales características de ESET Cloud Administrator son:

No requiere hardware

Se trata de un servicio en la nube por el cual los usuarios siempre se beneficiarán de las últimas actualizaciones y características sin tener que estar pendiente de ello.

Todas las acciones necesarias de actualización, gestión de configuraciones y escaneados y limpieza, se realizan en segundo plano, sin necesidad de que el usuario tenga que actuar.

Red administrada

Cuando se realiza una instalación del software de protección en un equipo, este informa automáticamente a la consola, incorporándose así a la red. Con este sistema es muy sencillo disponer de una red administrada de forma rápida y sencilla.

Monitorización y notificaciones en tiempo real

Los equipos proporcionan información a la consola siempre que se conectan a internet, y toda esa información se puede monitorizar con paneles gráficos y tablas para una mejor comprensión. Los administradores pueden personalizar estos paneles para adaptarlos a sus necesidades de administración, pudiendo añadir categorías más específicas para supervisar el estado de los equipos, elementos en cuarentena, etc.

Con un sistema de avisos automatizados cuando surge cualquier incidencia o se produce una amenaza, los administradores estarán siempre informados de lo que ocurre, incluso cuando estén fuera de servicio.

Configuración remota

La configuración remota del antivirus de los distintos equipos permite ejecutar tareas y crear políticas programadas para que se apliquen cuando se conecten dichos equipos a la red y la consola tenga acceso a los mismos. Así se garantiza que cualquier equipo pueda ser actualizado o configurado de forma automática desde que se conecte a la red, sin ser necesario que esté online para poder aplicar dichos cambios.

El teletrabajo ha propiciado que el número de ataques contra las redes corporativas y plataformas empresariales haya aumentado de forma considerable. Mantener todos los dispositivos que se conecten con la solución de seguridad actualizada es uno de los factores determinantes para evitar ataques maliciosos como el ransomware. 

Con la nueva consola cloud de NOD32 de ESET se dispone de una administración centralizada en la nube que controla a los equipos de forma remota desde que se conecten a internet, sin necesidad de que se encuentren conectados a la red VPN corporativa.

Con ESET NOD32 todos los ordenadores tendrán el antivirus actualizado y se evitarán muchos riesgos de seguridad asociados al trabajo remoto.

 

¡Que aproveche!

A la hora del almuerzo también estamos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos