Por qué el proveedor de implantación y gestión de servicios Cloud es más importante que AWS, Azure o Google Cloud
Las empresas buscan modernizar sus negocios para poder competir en un mercado tan competitivo como el actual, marcado por la globalización, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y un enfoque orientado a satisfacer la experiencia del cliente. Migrar sus sistemas, aplicaciones y procesos a un servicio cloud se ha convertido en una necesidad en este entorno, por lo que a la hora de realizar este cambio se plantean retos como el de qué proveedor cloud elegir (como servicios cloud de AWS, Google o Azure) o las dificultades técnicas a la hora de realizar dicha migración.
Los proveedores de implantación y gestión de servicios cloud son la solución a estos retos de migración, ya que disponen de un profundo conocimiento y experiencia en las plataformas y conocen cuáles son las necesidades concretas de los clientes, pudiendo así aplicar el cambio de manera óptima y personalizada.
Qué es AWS
AWS (Amazon Web Services) es la plataforma en la nube de Amazon que ofrece una serie de herramientas para realizar distintos procesos y actividades en la nube. Incluye herramientas cloud como almacenamiento, gestión de instancias, desarrollo de apps, gestión de bases de datos, aplicaciones empresariales y muchas otras soluciones empresariales.
AWS es el proveedor de servicios en la nube líder del mercado y cuenta en sus clientes con empresas de gran prestigio como Netflix, Mapfre, la NASA o Pinterest.
Alternativas a AWS
Existen otras opciones a AWS en el mercado para implantar y gestionar en la nube los servicios TI de una empresa. Sus principales competidores son las soluciones cloud de dos grandes empresas como Google y Microsoft:
Google Cloud. Google Cloud Platform ha reunido todas las aplicaciones en la nube de Google para proporcionar una solución a las empresas para trabajar en cloud.
Microsoft Azure. Es el servicio en la nube de Microsoft para la gestión de servicios y aplicaciones alojados en sus centros de datos.
Gaia-X. Este servicio en la nube estará disponible en 2021 y es la respuesta europea para el trabajo cloud, y hacer frente a los grandes proveedores mundiales de estos servicios (está desarrollada por 22 empresas alemanas y francesas, entre las que se encuentran SAP, Deutsche Telekom, Deutsche Bank, Siemens, Bosch y Atos).
Ventajas de un proveedor de implantación y gestión de servicios Cloud
Realizar una transición a un servicio cloud como AWS, Google Cloud o similar, puede resultar una tarea compleja que implica la elección de diferentes configuraciones de infraestructura TI que puede convertirse en todo un reto técnico. Utilizar los servicios de un proveedor de servicios TI administrados es la solución para realizar esa migración de las empresas a la nube, eliminando la necesidad de establecer un equipo interno TI y acortando el tiempo necesario para realizar la transición cloud.
La contratación de un proveedor profesional y experimentado en la implantación y gestión de servicios cloud proporciona a las empresas una serie de beneficios como:
Comprensión profunda de los entornos de sus clientes
Los proveedores de servicios gestionados tienen un profundo conocimiento de la empresa y sus necesidades, por lo que pueden proporcionar la arquitectura adecuada en el escenario que cada cliente presenta, facilitando así la implementación de la herramienta cloud adecuada para cada tarea, e incluso, actualizar soluciones antiguas por nuevas alternativas en la nube, sacando el máximo rendimiento al trabajo cloud.
El contrato o acuerdo del nivel de servicio (SLA) está directamente relacionado con los resultados comerciales (por ejemplo, el tiempo de inactividad no planificado del servicio produce pérdidas). Los proveedores de servicio (MSP) se encargan de garantizar un buen SLA de la infraestructura, tomando medidas continuamente para mejorar e incrementar el rendimiento.
Facilitan la transición y optimización de aplicaciones y servicios
Con un proveedor para implantar servicios cloud las empresas no necesitan disponer de un equipo o de expertos en infraestructura en la nube. El proveedor MSP tiene los conocimientos y la experiencia necesaria en migraciones a la nube, por lo que aportarán sus habilidades, soluciones y esa experiencia para que el cambio cloud se produzca de forma óptima, minimizando posibles errores y reduciendo la barrera de entrada. También facilitará la transición de las aplicaciones y de los servicios existentes en la empresa hacia un entorno cloud de la forma menos traumática posible, asegurando una migración exitosa.
El proveedor MPS realizará un análisis de las aplicaciones y licencias que se utilizan, las cargas de trabajo y su disponibilidad, trazarán una hoja de ruta para la migración a la nube y ayudarán a educar a la organización en la nueva filosofía de trabajo.
Garantizan la seguridad y privacidad de la información
La mayoría de clientes considera de máxima importancia la seguridad en el cumplimiento de las cargas de trabajo y las aplicaciones en cloud, especialmente aquellas empresas que trabajan con datos sensibles como servicios financieros, gobierno, ciencias biológicas y atención médica.
El proveedor de gestión cloud implementará un sistema de buenas prácticas de seguridad y la automatización de procesos seguros que permitan cumplir con los requisitos y normativas de seguridad, garantizando la integridad y privacidad de la información y comunicaciones. Ilimit cuenta con las normativas ISO 20.000 de gestión de servicios TI y 27.001 de seguridad de la información, dos ejemplos de estos sistemas de buenas prácticas aceptados a nivel global.
Reducción de costes con el uso de software de terceros
Los proveedores MSP hacen uso de herramientas de terceros en sus plataformas (por ejemplo, herramientas de monitorizacion o de documentación de activos tecnologicos), lo que permite aplicar soluciones sin invertir directamente en herramientas, suponiendo una reducción de los costes.
Las empresas dependen hoy en día en gran medida de sus tecnologías y de sus infraestructuras TI. Una buena infraestructura TI en la nube permite que un negocio aumente su agilidad empresarial proporcionándole una mayor capacidad de respuesta (velocidad y eficiencia a la hora de tomar decisiones) para adaptarse a los continuos cambios del mercado.
La migración y gestión de servicios Cloud puede resultar una tarea compleja y laboriosa que requiere de un conocimiento profundo de la plataforma cloud elegida, para así poder optimizar el cambio y sacar el máximo beneficio del trabajo cloud. Un proveedor de implantación y gestión de servicios Cloud es de vital importancia, porque además de sus amplios conocimientos sobre los distintos proveedores en la nube, dispone de la experiencia en la gestión y transición a la nube, pudiendo adaptar los procesos y aplicaciones locales de las empresas a las soluciones óptimas cloud.
Los proveedores de servicios de TI administrados trabajan como un nexo de unión entre las empresas y la implementación en la nube, evitando a dichas empresas la necesidad de tener que establecer un equipo interno de TI y beneficiándose del cloud computing en un período de tiempo relativamente corto. Por lo tanto, lo más importante es seleccionar un buen proveedor de implantación y gestión de servicios Cloud profesional y con experiencia, que te guíe en averiguar cuál es la mejor plataforma Cloud para tu negocio en particular.
Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, y nos permite controlar qué páginas son útiles para nuestros usuarios y cuáles no.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, porque aportan innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos y facilitan la navegación y usabilidad de nuestra web. Ten en cuenta que las cookies no pueden dañar a tu equipo. Al contrario, el hecho de que estén activadas nos ayuda a identificar y resolver los errores.
La información que te proporcionamos a continuación te ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en tu disco duro. La información obtenida por medio de estas cookies sirvee para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia, mejorar el contenido y facilitar su uso.
Cookies permanentes: están almacenadas en el disco duro. Nuestra web las lee cada vez que vuelves a visitarla. Estas cookies tiene una fecha de caducidad determinada, tras la cual dejarán de funcionar.
Puedes revisar toda slas cookies que utilizamos en las pestañas de la parte izquierda, o en la página completa de nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
wordpress_test_cookie – en esta cookie WordPress comprueba y guarda si las cookies están activadas en el navegador. Técnica de sesión.Necesaria.
wordpress_logged_in_[hash] – Técnica de sesión.Necesaria.
wp-settings-{time}-[UID] – Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año. Necesaria.
wp-settings-[UID] – Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año.
wp-postpass_[hash] – Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.
wp-wpml_current_language – Cookie para saber el diioma del usuario. Técnica persistente
_icl_visitor_lang_js – Cookie para saber el diioma del usuario. Técnica persistente
wpml_browser_redirect_test – Cookie para saber el diioma del usuario. Técnica persistente
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Google Analytics
_ga
Esta cookie se usa para distinguir a los visitantes del sitio web.
2 años
_gid
Esta cookie se usa para distinguir a los visitantes del sitio web.
1 día
_gat
Esta cookie se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Recopila información de forma anónima.
10 minutos
_utma
ILIMIT COMUNICACIONS, S.L. apoya el uso de Google Analytics en el sitio web para hacer un seguimiento de la actividad realizada en él.
2 años
_utmb
Las cookies de Google Analytics recopilan información de registro estándar y datos sobre los hábitos de los visitantes de forma anónima.
30 minutos
_utmc
Sesión
_utmz
developers.google.com/analytics/resources/concepts/gaConceptsCookies (en inglés).
6 meses
_utmv
2 años
HubSpot
_hstc
La cookie principal para monitorear visitantes. Contiene: el dominio, utk (ver abajo), fecha y hora inicial (primera visita), última fecha y hora (última visita), fecha y hora visita actual (esta visita) y número de sesión (incrementos para cada sesión posterior).
2 años
hubspotutk
Esta cookie se utiliza para controlar la identidad de un visitante. Esta cookie se pasa a HubSpot al enviar la solicitud y se usa cuando se eliminan los contactos duplicados.
10 años
__hssc
Cookies para controlar las sesiones. Esto se utiliza para determinar si debemos incrementar el número de sesión y las marcas de tiempo en la cookie __hstc. Contiene: el dominio, el conteo de visitas (incrementa cada visita a la página en una sesión), hora de inicio de sesión.
30 minutos
__hssrc
Cada vez que HubSpot cambia la cookie de sesión, también se configura esta cookie. Sencillamente la fijamos al valor «1» y la usamos para determinar si el usuario ha reiniciado su navegador. Si esta cookie no existe cuando administramos las cookies, asumimos que es una nueva sesión.
Sessión
__hs_opt_out
La política de privacidad de opt-in usa esta cookie para no volver a solicitar al usuario que acepte las cookies. Esta cookie se configura cuando el usuario opta por no aceptar las cookies.
2 años
__hs_do_not_track
Esta cookie se configura cuando el usuario pta por no aceptar las cookies. Deshabilita el monitoreo y la personalización.
2 años
__hs_testcookie
Esta cookie se utiliza para probar si el visitante tiene activadas las cookies.
Sessión
hsPagesViewedThisSession
Esta cookie se usa para monitorear el número de visitas a la página en una sesión.
Sessión
hsfirstvisit
Esta cookie se usa para monitorear la primer visita de un usuario.
10 años
Hotjar
_hjClosedSurveyInvites
Esta cookie se establece una vez que un visitante interactúa con una ventana emergente modal de la invitación a la encuesta. Se utiliza para garantizar que la misma invitación no vuelva a aparecer si ya se ha mostrado.
1 año
_hjDonePolls
Esta cookie se establece una vez que un visitante completa una encuesta usando el widget de encuesta de votos. Se utiliza para garantizar que la misma encuesta no vuelva a aparecer si ya se ha completado.
1 año
_hjMinimizedPolls
Esta cookie se establece una vez que un visitante minimiza un widget de Encuesta de opinión. Se utiliza para garantizar que el widget se mantenga minimizado cuando el visitante navega por su sitio.
1 año
_hjDoneTestersWidgets
Esta cookie se establece una vez que un visitante envía su información en el widget Recruit User Testers. Se utiliza para garantizar que el mismo formulario no vuelva a aparecer si ya se ha completado.
1 año
_hjMinimizedTestersWidgets
Esta cookie se establece una vez que un visitante minimiza un widget Recruit User Testers. Se utiliza para garantizar que el widget se mantenga minimizado cuando el visitante navega por su sitio.
1 año
_hjIncludedInSample
Esta cookie de sesión está configurada para que Hotjar sepa si ese visitante está incluido en la muestra que se utiliza para generar embudos.
1 año
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!