5 enero, 2021
Wifi 6

¿Qué es Wifi 6? ¿Conoces las ventajas de Wifi 6?

El uso intensivo que se realiza de internet y de las conexiones Wifi en la actualidad, tanto en el ámbito particular como a nivel empresarial, necesita de una mejora del protocolo de conexión Wifi. Con Wifi 6 tenemos el nuevo estándar de conexión que permitirá incrementar el rendimiento de los usuarios conectados a una red Wifi, sobre todo en los casos de redes con una alta densidad de conexiones.

A continuación veremos qué es Wifi 6 y cuáles son los beneficios que trae el nuevo estándar de conexión de la Wifi Alliance. 

Qué es el Wifi 6

El Wifi 6 o Wifi 802.11ax es un nuevo estándar de transmisión inalámbrica que actualiza y mejora el actual protocolo existente 802.11ac o Wifi 5. Con esta mejora se busca una mayor eficiencia y rapidez de las conexiones Wifi, al tiempo que se reduce el consumo energético necesario.

El Wifi 6 destaca entre todos sus nuevos beneficios por la gestión de múltiples dispositivos conectados a la red Wifi, un asunto que demandaba de esta actualización debido al uso intensivo de redes Wifi, como por ejemplo por el auge del IoT (internet de las cosas).

Los routers, adaptadores de red, Smartphone y otros dispositivos ya pueden ser certificados por la Wifi Alliance en esta nueva versión. Si se adquiere, por ejemplo, un nuevo router Wifi 6, se podrá seguir conectando cualquier dispositivo, pues es compatible con los protocolos anteriores. Sin embargo, para poder sacar el máximo rendimiento a las mejoras de esta versión será necesario utilizar un dispositivo compatible.

Qué es la Wifi Alliance

La Wifi Alliance es la organización internacional que se encarga de certificar los estándares de la tecnología Wifi, encargándose de la certificación de los productos relacionados con la misma.

A partir de la versión 802.11ac, la Wifi Alliance cambió la manera de nombrarlas pasando a una nomenclatura más amigable. De esta forma, tenemos en la actualidad 6 niveles o versiones de Wifi:

  • Wifi 1 -> versión 802.11a.
  • Wifi 2 -> versión 802.11b.
  • Wifi 3 -> versión 802.11g.
  • Wifi 4 -> versión 802.11n.
  • Wifi 5 -> versión 802.11ac.
  • Wifi 6 -> versión 802.11ax.

Cuáles son las diferencias de Wifi 6 respecto a Wifi 5

Las mejoras de Wifi 6 respecto a su versión anterior, Wifi 5; o el estándar 802.11ac, son la inclusión de tecnologías para mejorar el flujo de internet cuando se conectan varios dispositivos (OFDMA); pasar de cuatro a ocho flujos espaciales; el uso de bandas de 2,5 GHz junto las de 5 GHz; canales más anchos de 80 MHz o 160 MHz (40 MHz en Wifi 5); creación de subcanales para poder incrementar el número de puntos de acceso; disminución de interferencias (Color BSS) y la mejoría de la tecnología MIMO (duplicando de cuatro a ocho las transmisiones simultáneas).

Evolución gracias al Wifi 6: conoce sus beneficios

La evolución de los distintos estándares de Wifi se ha ido adaptando a las necesidades de conexión de cada momento. En la actualidad es necesario que las redes Wifi sean capaces de soportar muchos usuarios y dispositivos inteligentes que se conecten a las mismas, ofreciendo una conexión estable y rápida sin que el rendimiento se vea afectado por ello. El Wifi 6 viene a cubrir esta demanda existente hoy en día.

Las principales ventajas del Wifi 6 son:

Mejor gestión de múltiples conexiones

Con Wifi 5 cuando se conectan a una misma red de forma simultánea distintos dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, altavoces, televisores y otros dispositivos, se sufre una disminución de la latencia y el rendimiento.

Para paliar este problema Wifi 6 utiliza nuevas tecnologías como OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access) y mejora la tecnología MIMO para conseguir una menor latencia cuando se conecta al mismo tiempo un gran número de dispositivos a la red Wifi. Con la tecnología OFDMA los routers pueden subdividir los canales para asignarlos a distintos dispositivos, optimizando el uso del ancho de banda del mismo y consiguiendo una menor latencia y una mayor eficiencia de la red.

La tecnología Mu-MIMO actual permite un flujo de datos bidireccional, añadiendo la posibilidad del modo subida de múltiples usuarios que en anteriores versiones no estaba implementado.

En escenarios con una gran cantidad de conexiones simultáneas a la red Wifi, el nuevo estándar 802.11ax puede llegar a alcanzar un rendimiento por usuario, hasta cuatro veces superior respecto al anterior 802.11ac.

Con la tecnología Color BSS (Base Service Station) consigue que las interferencias se vean reducidas al asignar colores para conseguir una mejor identificación de las distintas redes Wifi que conviven, facilitando que los puntos de acceso elijan a qué red unirse.

Conexiones más rápidas y con mayor alcance

Aunque en este aspecto el salto entre Wifi 5 y Wifi 6 no es tan grande como en el caso de la gestión de múltiples dispositivos, sí que se consigue una mejora significativa con el nuevo estándar.

Con Wifi 6 se puede acceder a la banda de 2.4 GHz que tiene un mayor alcance, aunque tiene la desventaja de una menor velocidad y un incremento de las interferencias. Al contrario que con la conexión a la banda 5 GHz se dispondrá de una conexión más limpia y rápida, pero con un menor alcance.

En cuanto a las velocidades, Wifi 6 puede llegar a los 8.6 Gbps frente a los 7 Gbps de la anterior versión.

Menor consumo energético

El consumo energético es otro de los beneficios del Wifi 6 que utiliza la tecnología TWT (Target Wake Time), que permite que los dispositivos se conecten a la red cuando sea necesario y que no estén constantemente buscando una conexión y consumiendo energía. Cuando no estén conectados a la red los dispositivos permanecerán en un estado de suspensión y, por lo tanto, de bajo consumo.

Esta mejora del estándar persigue dos objetivos principales, por un lado mejorar la duración de las baterías de los dispositivos móviles conectados a redes Wifi como Smartphone, tablets, portátiles y otros dispositivos similares, y ayudar a conservar el medioambiente con un consumo energético necesario inferior.

Incremento de la seguridad

Con Wifi 6 es necesario que los routers y otros dispositivos de red cumplan con el protocolo WPA 3 de seguridad que incrementa la seguridad en redes abiertas o públicas con un gran número de conexiones, ante ataques externos.

Desventajas de Wifi 6

Dentro de las desventajas o inconvenientes de este nuevo estándar se encuentra la necesidad de actualizar los dispositivos para poder sacar el máximo rendimiento y poder beneficiarse de sus ventajas. Esto supondrá un incremento en el gasto y la generación de una gran cantidad de dispositivos que pasarán a estar obsoletos.

El Wifi 6 tiene como objetivo mejorar las prestaciones del anterior protocolo de conexión a redes inalámbricas. Hemos visto las ventajas y desventajas de Wifi 6 y como se adapta este nuevo estándar a las necesidades actuales de conexión.



¡Que aproveche!

A la hora del almuerzo también estamos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos