Poco a poco el teletrabajo y los entornos híbridos de trabajo se estaban introduciendo en el mundo empresarial con gran aceptación. La digitalización y la situación vivida durante la pandemia han acelerado este proceso y ahora el trabajo remoto es visto como una forma muy interesante para incrementar la productividad, motivar al personal y reducir los costes.
El teletrabajo permite la implantación del BYOD o uso de dispositivos personales en entornos empresariales. Esta práctica es muy útil para la empresa, ya que aporta numerosos beneficios, pero implica exponerse a una serie de amenazas que se deben considerar seriamente para así aplicar las medidas necesarias y disminuir el riesgo de que se produzcan.
Qué es BYOD
BYOD (Bring Your Own Device) consiste en el uso que realizan los trabajadores de una empresa de sus propios dispositivos para realizar sus tareas cotidianas, conectándose desde ellos a las plataformas empresariales y utilizándolos en lugar de los propios equipos y dispositivos de la empresa.
Cuáles son las ventajas de BYOD
Permitir el uso de BYOD en una empresa tiene sus beneficios para también cuenta con una serie de inconvenientes que deben tenerse en consideración.
Ventajas de BYOD para la empresa
Las ventajas que proporciona BYOD a una empresa son:
- Ahorrar costes en tecnología. Al utilizar sus propios dispositivos la empresa ve como su inversión en tecnología se ve reducida. También se ven reducidos los gastos relacionados con el mantenimiento y la actualización de equipos.
- Incremento del rendimiento. Los empleados se encuentran más cómodos trabajando en sus propios dispositivos, lo que conlleva un mayor rendimiento y motivación a la hora de realizar sus tareas, mejorando la calidad en la colaboración con otros trabajadores.
Ventajas de BYOD para los trabajadores
Los empleados de una empresa también se benefician de muchas ventajas al utilizar sus propios dispositivos en el trabajo.
- Mayor satisfacción. Los trabajadores aumentan su nivel de satisfacción al poder utilizar su portátil, smartphone u otro dispositivo para trabajar.
- Flexibilidad. Con BYOD los trabajadores tienen mayor flexibilidad y ven facilitado su teletrabajo, pudiendo conciliar sus horarios de trabajo con los familiares, de deporte, y de ocio.
- Movilidad. Al utilizar sus propios dispositivos para el trabajo los trabajadores incrementan su movilidad (mejorando su toma de decisiones o la atención al cliente, por ejemplo). De esta ventaja se ven beneficiados tanto el trabajador como la empresa.
Cuáles son los riesgos de Bring Your Own Device
El principal riesgo del BYOD es la seguridad de la información y los sistemas. Las empresas se enfrentan a un gran reto para poder proteger los dispositivos personales de sus empleados y que no supongan un riesgo para la seguridad de sus plataformas y sistemas informáticos.
El teletrabajo y los entornos híbridos de trabajo facilitan el uso de dispositivos personales para que los trabajadores puedan realizar accesos remotos para realizar sus tareas diarias. Las amenazas en este entorno son muchas, como la posibilidad de infecciones de malware y el robo de identidad o phishing.
Recientemente, tenemos muchos ejemplos de empresas que han sufrido ciberataques graves, como infecciones por ransomware que han inutilizado sus sistemas paralizando la actividad de la empresa durante días, e incluso semanas. Este tipo de ataques aprovecha la vulnerabilidad de los equipos personales que los usuarios utilizan para conectarse a los portales y sistemas de trabajo de la empresa.
Otros riesgos asociados a BYOD son:
- Riesgo de pérdida de dispositivos móviles.
- Uso de conexiones a internet no seguras.
- Instalación de software no seguro o verificado por la empresa.
- Acceso al dispositivo de personas no autorizadas.
- Trabajadores que finalizan su relación laboral y disponen de datos confidenciales en sus dispositivos personales.
Consejos para BYOD y teletrabajo
En esta BYOD guide te ofrecemos una serie de consejos para que tus trabajadores puedan utilizar sus propios dispositivos en un entorno seguro, y así beneficiarse tanto la empresa como los propios empleados, de sus múltiples beneficios.
Implementar una buena política de seguridad
Es necesario implementar una política de seguridad en relación con el acceso a la red corporativa de dispositivos personales de los trabajadores. Al implementar esta política hay que prestar especial atención a:
- El acceso a la red empresarial y a sus servicios debe contar con medidas de protección.
- Se debe añadir una capa extra de seguridad para el acceso de los dispositivos ajenos a la empresa (a través de una VPN, por ejemplo).
- Todas las transmisiones de datos deben realizarse de forma cifrada para garantizar su privacidad e integridad.
Formación de los empleados
Los usuarios son uno de los puntos más vulnerables para la seguridad de la red y sistemas informáticos de una empresa. Es importante proporcionar la formación adecuada para que el personal de la empresa pueda utilizar sus propios dispositivos para tareas laborales, siguiendo las mejores prácticas en ciberseguridad (no conectarse desde redes públicas, utilizar contraseñas seguras, y similares).
Soporte interno
La mejor forma de evitar y minimizar incidentes de seguridad relacionados con el uso de BYOD es proporcionando un servicio de soporte a nivel interno. De esta manera, los trabajadores podrán solucionar de forma inmediata cualquier problema, duda o incidente en relación con el uso de sus propios dispositivos.
Proporcionar material de oficina es una forma de sustituir los dispositivos personales, y eliminar así el concepto BYOD.
Utilizar una red VPN
Muchas empresas han encontrado una gran solución para reducir sus riesgos de seguridad con BYOD y el teletrabajo, permitiendo que sus empleados solo puedan acceder a la red y sistema empresarial a través de una VPN
La VPN facilita el control de todos los dispositivos y minimiza la posibilidad de que una persona no autorizada tenga acceso a la red.
Hemos hablado de BYOD qué es, qué ventajas aporta y cuáles son los principales riesgos de que los usuarios utilicen sus propios dispositivos para trabajar. BYOD y el teletrabajo se han convertido en nuevas formas de trabajo que adoptan las empresas que quieren competir y crecer en el mercado actual.
Los riesgos de que los empleados utilicen sus propios dispositivos en el trabajo pueden ser minimizados tomando las medidas oportunas, y los beneficios que proporcionan son muy interesantes para cualquier empresa, como el incremento del rendimiento y motivación de sus empleados, el ahorro de costes en tecnología o la mayor agilidad y movilidad del negocio.