2 junio, 2020
WordPress

Cómo aplicar los conceptos DevOps a la gestión de un WordPress

El desarrollo de páginas web con el gestor de contenidos WordPress implica escribir contenido, trabajar con el diseño y la estructura, y la instalación de complementos e implementación de código. El mantenimiento de un sitio WordPress que reciba mucho tráfico puede llevar mucho tiempo y esfuerzo si se trabajar de forma tradicional en todos estos procesos. Utilizar métodos manuales puede llevar a situaciones complejas que afecten negativamente al buen flujo de trabajo. En el caso de sitios mucho más grandes, o con múltiples instalaciones de WordPress, este sistema de trabajo manual se hace inviable y es necesaria la automatización de muchos procesos.

Aplicar la filosofía DevOps para trabajar en proyectos web con WordPress permite pasar de una implementación manual a una optimización del flujo de trabajo con una implementación automatizada.

Cómo lograr la automatización en WordPress

La gestión de WordPress conlleva una serie de procesos y tareas que pueden ser automatizadas para reducir tiempo y esfuerzo, disminuyendo los posibles errores. Llevar a cabo esta automatización requiere disponer de un sistema de gestión que permita optimizar el flujo de trabajo, y DevOps se adapta a estas exigencias.

DevOps es una metodología de trabajo que implica la colaboración del equipo de desarrollo con el de operaciones, con el objetivo de entregar aplicaciones o software de calidad, de forma continuada y ágil. Por lo tanto, esta filosofía encaja perfectamente con las necesidades de WordPress, donde siempre se están añadiendo nuevas funcionalidades, realizando actualizaciones, configurando nuevos plugins, ajustando temas, aplicando medidas de seguridad, etc. 

Cómo relacionar DevOps y WordPress

Cuando se trabaja en proyectos profesionales con WordPress (webs complejas, multisites, o sitios de e-commerce, por ejemplo) la metodología DevOps es ideal para garantizar la entrega continua de nuevas funcionalidades o actualizaciones, asegurando su disponibilidad y evitando cualquier tipo de caída o interrupción. El trabajo conjunto del equipo de desarrollo con el operativo permite que la entrega se realice de forma óptima sin que se produzcan situaciones que afecten de forma negativa a los clientes.

Utilizando una implementación automatizada y apoyándose en herramientas que faciliten el desarrollo y despliegue, WordPress DevOps es la solución óptima para la gestión de una página web profesional.

Implementación automatizada: ¿qué es?

La implementación automatizada es una práctica DevOps por la cual se mueve el código entre distintos entornos de forma eficiente. En el caso de WordPress, consiste en mover el código desde el entorno de trabajo (un entorno creado en un ordenador) hacia un servidor web (o mover el código entre servidores web distintos).

Con la implementación automatizada se consigue que WordPress pase de un entorno a otro de forma óptima, funcionando correctamente y sin que se produzcan errores.

Cuáles son los mejores métodos y herramientas

La automatización requiere de trabajo inicial para configurar una serie de herramientas que ayudarán durante este proceso. Estos programas o herramientas para la automatización abarcan las siguientes áreas de trabajo:

  • Control de código. El núcleo de WordPress, así como todos los complementos en el repositorio oficial, están disponibles en GitHub.
  • Control de pruebas. WordPress está escrito en el lenguaje PHP por lo que para realizar test o pruebas unitarias se pueden utilizar herramientas como PHPUnit (también se encuentra en GitHub).
  • Entorno de desarrollo. Vagrant es un entorno de desarrollo que permite automatizar la creación de máquinas virtuales donde ejecutar WordPress, ofreciendo ventajas como el uso de las mismas condiciones del entorno que se utilizará en la producción (misma versión de servidor Apache, PHP y MySQL, por ejemplo). También permite realizar cambios en el entorno sin que ello afecte a otros proyectos en lo que se esté trabajando (ideal si se trabaja con distintos proyectos WordPress), y facilita que todos los miembros del equipo de desarrollo trabajen bajo un entorno unificado, garantizando su correcto funcionamiento.
  • Automatización de instalaciones. Con el uso de algunas herramientas de automatización de instalaciones se puede asegurar que las instalaciones de WordPress se realicen igual en todos los ambientes (desarrollo, pruebas y producción). Grunt y wp-cli son dos herramientas que permiten automatizar instalaciones de WordPress.
  • Gestión de configuraciones. Las configuraciones de WordPress pueden almacenarse utilizando una herramienta como WP-CFM (que puede utilizarse junto a la herramienta de automatización de instalaciones wp-cli) y permite administrar la configuración de WordPress y aplicarla fácilmente en todas las fases de desarrollo, puesta en escena y producción.
  • Despliegue. Para automatizar la implementación del código se pueden utilizar herramienta como Rocketeer, muy utilizado por los desarrolladores de PHP.

Beneficios de WordPress DevOps

Aplicar la metodología DevOps en WordPress aporta una serie de beneficios, principalmente derivados de la automatización de procesos y trabajo.

Correcto funcionamiento de la página web

Asegura el buen funcionamiento de la página WordPress y los servicios que ofrece, así como su mantenimiento y actualizaciones. Una página web debe disponer de sus servicios y contenido siempre disponibles, y su acceso y usabilidad debe ser rápido y eficiente. Con un desarrollo DevOps, WordPress está siempre configurado de forma óptima, dispondrá de la versión más segura y reciente y funcionará de manera eficiente.

Reducción de errores en la implementación

Minimiza los posibles errores relacionados con los cambios que se realizan en WordPress o en su implementación, y facilita el rollback en caso que se produzca alguna situación desastrosa que interrumpa el servicio.

Mejora la colaboración

La automatización de muchos procesos y tareas como el control de código y versiones permite una mejor colaboración entre los desarrolladores, evitando la necesidad de compartir archivos utilizando plataformas de almacenamiento en la nube, FTP o similares. Disponer de un despliegue automatizado elimina la limitación de los desarrolladores a la hora de implementar su código.

Entrega continua

Introduce un sistema de entrega continua para todos los cambios, actualizaciones, parches y nuevas funcionalidades que se realizan en WordPress, sin afectar a la disponibilidad del sitio y eliminando los posibles errores (al disponer de entornos virtuales de pruebas idénticos a los de producción).

Satisfacción del cliente

El equipo DevOps se encarga de toda la gestión de actualizaciones, mantenimiento, optimización, seguridad y monitorización de WordPress, permitiendo que el cliente se centre en las partes de su negocio que generen valor, haciendo que su nivel de satisfacción aumente y despreocupándose de aspectos relacionados con su sitio web como downtimes, velocidad de carga, seguridad, infraestructura (características del hosting) y un largo etcétera.

La gestión de una página web WordPress puede llegar a convertirse en una tarea compleja, sobre todo en grandes proyectos que utilicen múltiples sitios, bases de datos, servidores y que reciban una gran cantidad de tráfico. En estos casos es importante disponer de un sistema que permita una implementación automatizada que habilite el trabajo de sus desarrolladores y reduzca las dificultades y errores.

La metodología de DevOps encaja con las necesidades de estos proyectos WordPress que están en constante cambio añadiendo nuevas funciones, recibiendo actualizaciones de seguridad y ajustando su diseño y estructura.

¿Tomamos un café?

Quedemos para charlar y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos