La importancia de tener una consola de seguridad Cloud
El uso de plataformas de trabajo y almacenamiento en la nube y el incremento en el número trabajadores que realizan su labor en la modalidad de teletrabajo, han puesto de manifiesto la necesidad de implementar sistemas y utilizar herramientas para incrementar el nivel de seguridad de los sistemas informáticos y controlar todos los dispositivos que se conectan a la red empresarial.
Utilizando una consola de seguridad cloud, los responsables del departamento IT cuentan con una solución ideal para poder hacer un seguimiento en tiempo real de todo el parque informático de la empresa. A través de esta consola se pueden tomar medidas de seguridad que incrementen la protección de los sistemas y red empresarial, como realizar copias de seguridad cloud o verificar el estado de actualización de los distintos dispositivos.
Qué es una consola de seguridad cloud
Una consola de seguridad cloud es una herramienta que permite controlar todos los dispositivos que se conectan a las plataformas en la nube de la empresa. Desde esta consola se puede monitorizar el estado de los ordenadores y dispositivos móviles que acceden a los sistemas de la empresa, y comprobar si se encuentran en las condiciones adecuadas de seguridad.
La consola cloud utiliza una interfaz web desde la cual es sencillo poder gestionar y consultar toda la información de los servicios en la nube, como aplicaciones web, bases de datos, máquinas virtuales, redes o almacenes de datos.
Por qué es importante tener una consola de seguridad Cloud
Los servicios en la nube de una empresa como las aplicaciones web, las consultas a bases de datos o los sistemas de almacenamiento cloud deben ser utilizados bajo unos protocolos y condiciones que garanticen un alto nivel de seguridad.
Con una consola de seguridad se simplifica la gestión y el control de todos los elementos que conforman el ecosistema en la nube de la empresa, y son una herramienta fundamental para poder garantizar el funcionamiento bajo unas condiciones de alta seguridad.
Las principales razones por las que una consola de seguridad en la nube es importante para la gestión de los servicios cloud son:
Monitorización de endpoints
A través de la consola de seguridad cloud se podrá disponer de un inventario preciso del parque informático de la empresa. Los endpoints o equipos finales desde los que se acceden a los servicios cloud podrán ser monitorizados para saber siempre en qué momento están conectados a las distintas plataformas en la nube.
Uno de los mayores riesgos de seguridad se encuentra en este tipo de dispositivos, sobre todo cuando no están dentro de las instalaciones de la empresa, o se trata de los propios dispositivos de los usuarios. Con la consola de seguridad cloud se podrá gestionar y controlar el acceso de todos estos dispositivos de forma centralizada.
Copia de seguridad cloud
Realizar backups de la información, de bases de datos o de máquinas virtuales son tareas fundamentales para poder disponer de un entorno seguro que garantice la continuidad del servicio en caso de cualquier incidencia o problema que le afecte. A través de la consola de seguridad cloud se pueden realizar este tipo de copias de seguridad en la nube de forma simplificada, en muchos casos con un simple clic de ratón o configurándose de manera automatizada.
Actualizaciones siempre al día
Una tarea fundamental en ciberseguridad es la de verificar que los equipos y los servidores con los que se trabaje están al día y actualizados. Esto quiere decir que sus sistemas operativos y programas se encuentran actualizados a las últimas versiones y que cuentan con los parches de seguridad más recientes.
Desde la consola de seguridad en la nube se puede comprobar que los equipos y servidores cuenten con las últimas versiones instaladas para así eliminar vulnerabilidades que permitan la incursión en el sistema de personas no autorizadas y otros tipos de ataques maliciosos.
Las consolas de seguridad cuentan con sistemas que permiten detectar sistemas informáticos en la sombra, es decir, dispositivos que se conectan a la plataforma sin que previamente estén autorizados por el departamento TI. De esta forma se evita que los usuarios agreguen dispositivos a la red que no hayan sido previamente aprobados por TI.
Control de los sistemas de seguridad
Los equipos que se conectan a la red empresarial o que acceden a sus plataformas o servicios de almacenamiento deben contar con los sistemas anti malware adecuados para evitar los ataques más comunes como ransomware, phishing o DDoS, entre otros. Con la consola de seguridad cloud se puede controlar que todos los equipos que acceden cuentan con estos sistemas instalados y actualizados, impidiendo su acceso si no cumplen con los requisitos necesarios en este aspecto.
Por ejemplo, cuando se instala un software de protección en un equipo, este informa automáticamente a la consola, incorporándose así a la red. De esta manera es muy sencillo disponer de una red administrada de forma remota.
Control sencillo y centralizado
La consola de seguridad cloud se maneja desde una plataforma web a través de la cual el administrador puede gestionar de forma centralizada todas las funciones relacionadas con los servicios en la nube. La gestión se realiza desde una única consola en la nube lo que facilita el trabajo de monitorización y control de todos los recursos cloud.
Se pueden aplicar filtros avanzados para ver el estado actual de equipos concretos o establecer nuevos filtros para incrementar las medidas de seguridad, detectar incidencias de forma más ágil o incrementar el nivel de eficiencia.
Desde la consola se pueden generar informes sobre distintos sistemas de protección (cortafuegos, programas anti malware o datos de protección) que permiten realizar una administración mejorada de todo el sistema cloud.
Eset Cloud Protection, la consola para la gestión de la seguridad en la nube
La solución que ofrece Eset con su consola de seguridad Cloud permite a las empresas ahorrar en costes y tiempo haciendo una gestión optimizada de sus recursos. Desde una plataforma única se pueden monitorizar y gestionar todos los equipos que se conectan a la red en tiempo real, consiguiendo una visibilidad total.
Cuenta con múltiples opciones de automatización de procesos como análisis, actualizaciones, gestión de certificados, limpieza de servidores o aplicación de configuraciones, facilitando la administración de la seguridad de la red del negocio. Con sus notificaciones en tiempo real ante cualquier incidente o problema se puede reaccionar de forma inmediata evitando o minimizando sus consecuencias.
Con Cloud Administrator se pueden gestionar toda una serie de herramientas de Eset como Endpoint Antivirus & Security, File Security, Mail Security y Full Disk Encryption, para conseguir una solución de seguridad integrada y completa.
La consola de seguridad cloud es una herramienta que facilita la gestión a los responsables de ti de los recursos en la nube, utilizando para ello una consola única con una interfaz web sencilla. Esta consola es fundamental para poder controlar todos los dispositivos que acceden a las aplicaciones web y otros servicios cloud del negocio, permitiendo verificar si cumplen con las condiciones de seguridad necesarias como sistemas de protección o actualizaciones de programas y sistema operativo.