2 diciembre, 2021
Cloud

Cómo sacar el máximo partido al Cloud

La migración cloud es un proceso por el que deben pasar todas las empresas que quieran ser competitivas en el mercado actual, pero es solo el primer paso en el camino hacia crecer e implementar un sistema de mejora continua. 

Tras el salto a la nube es necesario optimizar todos los procesos para poder obtener el máximo rendimiento de la tecnología cloud computing, creando y adaptando nuevos servicios y aplicaciones adaptadas a las necesidades específicas del negocio.

Además, las empresas deben lidiar con sus sistemas heredados, sobre todo si cuentan con una gran cantidad de aplicaciones, pues muchas de ellas se encargarán de procesos críticos. Decidir qué herramientas se conservan e integran en el entorno cloud, y cuáles deben ser sustituidas por aplicaciones en la nube, es una decisión vital para sacar el máximo partido al cloud.

Cómo sacar el máximo rendimiento a la nube

El cloud computing en las empresas es una nueva tecnología que incrementa su productividad, la seguridad de sus datos y su nivel de competitividad. Nos encontramos en un punto donde la migración a la nube ya no es suficiente, y se debe apostar por una modernización y adaptación para poder extraer todo el valor que puede ofrecer.

Para obtener los beneficios y ventajas de la computación en la nube, una empresa debe modernizar y actualizar sus aplicaciones, su infraestructura y su arquitectura de datos.

1. Actualizar las aplicaciones

Al migrar las aplicaciones a la nube se conseguirá mayor eficiencia y una reducción de costes, dos de las principales ventajas del uso del cloud. Se debe ir más allá y modernizar las aplicaciones para obtener mayor valor aún de este nuevo entorno, adaptando las nuevas herramientas a las necesidades específicas de los usuarios (generar valor adicional).

2. Actualizar la infraestructura

La tendencia es apostar por la infraestructura como código, ya que este nuevo paradigma potencia la automatización y permite el uso a una mayor escala de la inteligencia de negocio. 

Adaptar la infraestructura para poder implementar este tipo de entorno permitirá agilizar y dotar de un mayor grado de flexibilidad al negocio.

3. Actualizar la gestión de datos

Para sacar el máximo partido del cloud para empresas es indispensable modernizar la gestión de datos. La información es el recurso más importante para cualquier negocio en la era digital actual, donde extraer valor y conocimiento de ella, permite que las empresas puedan aprovechar tendencias y oportunidades de mercado y tomar mejores decisiones a todos los niveles.

Modernizar la gestión de datos significa utilizar arquitecturas de datos modernas que destaquen por su simplicidad y flexibilidad. Este tipo de estructuras para gestionar la información permiten utilizar sistemas avanzados de machine learning y deep learning, capaces de procesar mayor cantidad de información, a gran velocidad, y con un bajo coste.

Cómo modernizar o actualizar los servicios cloud

El enfoque de las “7R” marca el camino a seguir para poder realizar un proceso de actualización basado en un sistema gradual que va aumentando el grado de modernización:

  1. Retire (jubilar). Es el proceso necesario por el cual se determinan qué aplicaciones y herramientas que utiliza la empresa ya no son necesarias y no se volverán a utilizar.
  2. Retain (conservar). Se deciden aquellas aplicaciones de ámbito local que son muy costosas o complejas de migrar a la nube y que es mejor conservar e integrar en el nuevo entorno.
  3. Rehost (rehospedar). Son las aplicaciones que deben implementarse en la nube, bien para sustituir a otras herramientas locales, o para encargarse de nuevos procesos de valor para el negocio.
  4. Replatform (cambiar de plataforma). Son aquellas aplicaciones que se implementan en la nube, pero que requieren de un cambio más profundo, como el uso de un sistema operativo diferente, por ejemplo.
  5. Replace (reemplazar). Sustituir aplicaciones por otras bajo el modelo SaaS que son mucho más eficientes o tienen un coste muy inferior.
  6. Refactor (refactorizar). Son las aplicaciones que necesitan de un cambio en su estructura y código para poder adaptarse a la nube y dejar de trabajar unidas a sistemas locales.
  7. Reimagine (reimaginar). Nuevas aplicaciones a implementar en la nube para mejorar la propuesta de valor de la empresa.

Claves para la modernización del cloud

Siguiendo el enfoque de las 7R se pueden establecer una serie de claves o criterios que son fundamentales para actualizar la nube empresarial y lograr sacar su máximo partido.

El coste no debe ser el enfoque principal a la hora de tomar las decisiones de actualización. El valor debe ser el criterio principal para establecer el camino hacia donde se dirige la empresa con la modernización de sus servicios de cloud computing.

Para poder abordar un proceso de cambio y modernización del cloud es importante dividir el proceso en diferentes etapas o segmentos, ya que esta tarea puede ser abrumadora para afrontarla de manera global.

Otra de las claves para modernizar aplicaciones, datos e infraestructura es priorizar qué se moderniza primero. Esta decisión es clave para poder obtener valor desde el minuto uno de la actualización cloud, y no empantanarse en un proceso complejo que lleve al desánimo, e incluso a periodos de ineficiencia.

Finalmente, elegir las herramientas cloud adecuadas es una tarea esencial para sacar el máximo partido de la nube. Por ejemplo, si se decide apostar por modernizar una aplicación que utiliza una base de datos, se debe apostar también por la actualización de esta, para obtener el máximo rendimiento y mejora. 

Los usos de cloud en una empresa deben adaptarse a las exigencias del mercado, los usuarios y los consumidores. Para sacar el máximo partido a la nube es necesario modernizar las aplicaciones y la infraestructura, y adaptar la gestión de datos para poder implementar sistemas avanzados de análisis con el objetivo de convertir información en conocimiento.

Modernizar el cloud es un proceso que debe tomarse desde un punto de vista analítico, tomándose el tiempo necesario para realizar las pruebas y test necesarios. Muchos de los sistemas actuales que utiliza la empresa tienen años de experiencia y trabajo encima, para llegar a su nivel de eficiencia actual, por lo que el cambio debe realizarse si realmente va a aportar valor al negocio.

¡Que aproveche!

A la hora del almuerzo también estamos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos