La transformación digital tiene en la migración cloud una de sus principales bazas. Apostar por soluciones de cloud computing y almacenamiento en la nube supone un gran salto para las empresas, tanto con respecto a procesos como de repercusión en sus resultados.
Una vez se produce la migración al cloud, no todo está hecho pues es necesario mantener un sistema de mejora continua y sacar el máximo rendimiento de las nuevas plataformas y servicios. La computación en la nube es un entorno dinámico, donde se implementan constantes mejoras y surgen nuevas tecnologías y herramientas que permiten mejorar procesos y tareas.
A continuación, veremos cómo optimizar los recursos cloud de tu empresa para que puedas crecer y obtener la mayor rentabilidad y rendimiento de ellos.
5 consejos para sacar el máximo partido de tus soluciones en la nube
Si diseñas y ejecutas una buena estrategia cloud podrás optimizar los recursos de tu empresa y conseguir así que la computación en la nube sea el camino ideal para mejorar sus resultados, garantizando su crecimiento y nivel de competitividad.
Veamos cinco puntos claves para que puedas optimizar tu cloud:
1. Controlar los costes cloud
Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta una empresa u organización al migrar a la nube es el de controlar los costes cloud. La necesidad de implementar nuevos servicios en la nube hace que el coste incremente, sobre todo, si no se realiza una buena selección de los recursos necesarios.
Es importante realizar un seguimiento de los costes para poder evaluar realmente el retorno de inversión de cada uno de los servicios cloud que utiliza la empresa. El objetivo de migrar a la nube es acelerar procesos y tareas, mejorar la productividad y permitir que la empresa pueda competir en mejores condiciones en el mercado, pero si los costes se disparan será difícil alcanzar estos objetivos.
2. Asumir la responsabilidad de la administración de TI
Muchas empresas cometen el error de traspasar toda la responsabilidad de la administración de TI a su proveedor cloud. Aunque bien es cierto, que un buen proveedor de servicios en la nube puede ayudar a optimizar la configuración y uso del cloud, la responsabilidad debe ser asumida de forma conjunta por el proveedor y la propia empresa, para así tomar decisiones que realmente estén alineadas con los objetivos y necesidades de cada momento.
Un proveedor en la nube tiene una gran capacidad, experiencia y conocimiento de sus servicios, pero solo la empresa conoce cuáles son sus necesidades de servicio y cómo varían a lo largo del tiempo (cuál es su presupuesto, qué recursos de la nube son realmente útiles, qué nivel de innovación es necesario o cuál es el rendimiento real de las aplicaciones en sus procesos, entre otras).
Si la empresa consigue traspasar todo el conocimiento que tiene sobre sus necesidades a su partner IT, podrá diseñar e implementar la mejor estrategia cloud que le ofrezca unos resultados óptimos. La comunicación y el trabajo conjunto entre empresa y proveedor es la clave para conseguir optimizar el cloud.
3. La automatización es la clave
El entorno optimizado como código es fruto de la automatización de la mayor parte de los procesos relacionados con el cloud. Desde las medidas de seguridad, el aprovisionamiento de la infraestructura, hasta la configuración de servicios y recursos de la nube, todos estos procesos pueden ser automatizados para sacar el máximo rendimiento al cloud.
En este punto es importante destacar, que los procesos de automatización deben realizarse de forma sólida y precisa para evitar posibles problemas, como puede ser una exposición de la información involuntaria.
4. Seleccionar un buen sistema de optimización
Se pueden encontrar tres categorías diferentes a la hora de abordar la optimización del cloud. Para establecer una estrategia adaptada a las necesidades propias de tu empresa, debes utilizar estas tres opciones para optimizar sus recursos cloud.
- Monitorización. Conocer todo lo que sucede en tus servicios cloud es la mejor forma de disponer de información precisa y real. Utilizar herramientas de monitorización y generación de informes te aportará los datos necesarios para que tomes las mejores decisiones de optimización.
- Políticas y eventos. Gracias a la creación de políticas, la optimización se lleva a cabo de forma automática, cuando se produce un evento que lo desencadena. Es necesario establecer una buena política para conseguir que las optimizaciones den los resultados esperados.
- Por uso. Este tipo de optimización de los recursos cloud tiene en cuenta el tiempo de uso (se asignan más recursos y prioridad a los servicios más utilizados de forma automática, por ejemplo).
5. Elegir el modelo de cloud computing adecuado
Si no se selecciona el tipo de modelo de servicios en la nube adecuado será difícil obtener el máximo partido de los mismos. Los objetivos comerciales y operativos de la empresa deben ir alineados con el tipo de solución cloud que se implementa, ya que es la única forma de poder tomar las decisiones correctas.
Conocer los distintos servicios de cloud computing disponibles es un paso necesario para elegir el mejor modelo para cubrir las necesidades de tu empresa.
Por ejemplo, para implementar un CRM para mejorar las relaciones con clientes y captar nuevos leads, es mejor utilizar un modelo SaaS (software como servicio), donde el software se aloja y ejecuta en los servidores del proveedor del servicio, y la empresa accede a la aplicación desde sus dispositivos. Gracias a este modelo, la empresa puede ajustar sus costes sin tener que prescindir del uso de herramientas eficientes y modernas.
Si, por el contrario, la empresa necesita disponer de un control total sobre su infraestructura, es mejor apostar por un modelo IaaS (infraestructure as a service) donde tendría acceso a todos los recursos cloud, como si tuviese su propio centro de datos (servidores, máquinas virtuales, recursos de red…).
Para microempresas o startups, donde se requiere escalabilidad pero la gestion de la infraestructura no és su actividad primaria, un modelo PaaS (platform as a service) le aportará más beneficios.
Disponer de un buen plan de optimización de recursos es la mejor forma de optimizar tu cloud. Los recursos de una empresa en la nube son esenciales para su funcionamiento en el entorno digital actual en el que nos movemos. Poder obtener el mayor rendimiento de cada uno de los servicios cloud que se utilizan debe ser una prioridad para tu negocio.
Cuando hablamos de optimización del cloud tenemos que tener siempre presente la automatización y la monitorización, herramientas fundamentales para sacarle el máximo partido a los recursos de la empresa en la nube.
En Ilimit contamos con más de 25 años de experiencia trabajando de forma conjunta con nuestros clientes para conseguir que obtengan el máximo partido de sus soluciones en la nube. Te ayudamos a optimizar tu cloud permitiéndote seleccionar las herramientas y diseñar las mejores estrategias, adaptadas a las características específicas de tu negocio.