20 agosto, 2019
Servicios cloud para pymes
 

10 ejemplos de servicios cloud para PYMES

Los Servicios Cloud que utilizan las PYMES a diario pueden almacenar y administrar datos en servidores remotos y luego permitirnos acceder a esos datos a través de Internet. Este tipo de sistemas permiten trabajar en remoto.

 

Además, las PYMES que utilizan Servicios Cloud no poseen infraestructuras físicas, alquilan el uso a un proveedor externo y las propiedades esenciales de los servicios en la nube son el pago por uso, amplio acceso a la red, la unificación de recursos y una rápida implementación.

Otras de las características de las Soluciones Cloud es la utilización óptima de los servidores, los servicios a demanda, la escalabilidad dinámica y las técnicas de virtualización.

A continuación, detallaremos los 10 servicios más destacados del uso del Cloud Computing para intentar convencer a aquellos que aún tienen alguna duda sobre el uso de las Soluciones Cloud en la PYME.

10 ejemplos de Servicios Cloud para PYMES

El uso escalable ahorra y asegura el negocio

La computación en la nube ofrece recursos escalables a través de varios modelos de suscripción. Esto significa que solo tendrás que pagar por los recursos informáticos que utilizas. Esto ayuda a gestionar los picos de demanda sin la necesidad de invertir permanentemente en hardware informático.

Quinielista.com, por ejemplo, aprovecha este potencial de la computación en la nube para su ventaja. Debido a su servicio de apuestas bajo demanda, se enfrenta a grandes aumentos en la carga del servidor en las horas pico. Implementar un servicio de balanceo e inspección de tráfico en alta disponibilidad para asegurar la plataforma en la nube  permite a la compañía expandir significativamente su base de clientes sin tener que invertir en la configuración y mantenimiento de infraestructuras costosas.

Chatbots: ¿Hablamos?

La intensidad con la que trabajamos hoy el marketing digital nos permite, además de captar oportunidades de negocio, almacenar información sobre las preferencias del usuario. Esto se puede utilizar para proporcionar experiencias personalizadas, mensajes y productos o servicios basados ​​en el comportamiento y las preferencias de los usuarios.

Captura de pantalla 2019-09-19 a las 14.34.44-1

Siri, Alexa y Google Assistant; todos son bots inteligentes basados ​​en la nube en lenguaje natural. Estos chatbots aprovechan las capacidades de almacenaje y tratamiento de datos de la nube para proporcionar experiencias de cliente personalizadas relevantes en un contexto adecuado. La próxima vez que respondas en una página web a un mensaje parecido a esto: «Hola, ¿puedo ayudarte?», recuerda que estás hablando seguramente con una solución de inteligencia artificial basada en la nube.

Comunicación 24×7 desde cualquier lugar del mundo

El correo electrónico es la forma más común de solución en la nube. Es un ejemplo clásico de aplicación de software como servicio (SaaS). El servicio continúa evolucionando, con mayor seguridad y servicios más completos. Outlook y Gmail, son dos grandes ejemplos de correo en la nube,  los usuarios pueden acceder a varios servicios a través de Internet.

Introducing-availability-of-Office-365-Groups-in-Outlook-2016-768x402

La mayoría de las aplicaciones de mensajería como Skype y WhatsApp también se basan en la infraestructura en la nube. Todos tus mensajes e información se almacenan en el hardware del proveedor de servicios en lugar de en tu dispositivo personal. Esto te permite acceder a tu información desde cualquier lugar a través de Internet.

Mejora de la productividad

Las herramientas como Microsoft Office 365 y Google Docs utilizan los servicios en la nube, lo que te permite utilizar sus herramientas más productivas a través de Internet.

545d4be5-e77c-4b57-b187-4f8f29d9fe87

Puedes trabajar en tus documentos, presentaciones y hojas de cálculo, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con tus datos almacenados en la nube no necesitas preocuparte por la pérdida de datos en caso de que tu dispositivo sea robado, perdido o dañado. Cloud también ayuda a compartir documentos y permite que diferentes personas trabajen en el mismo documento al mismo tiempo.

La mayoría de los servicios de intercambio de archivos, sincronización y almacenamiento son formas y ejemplos de Cloud Computing. Quizás hayas oído hablar de Box.net, Dropbox, Google Drive y SkyDrive solo por mencionar algunos. Todos estos son proveedores de servicios en la nube que ofrecen soluciones de intercambio de archivos, sincronización y almacenamiento a los que se puede acceder desde cualquier lugar siempre que haya conectividad a Internet. Algunos pueden proporcionar almacenamiento limitado, pero los usuarios pueden escalar el servicio a medida que crecen sus necesidades. Esta es una gran ventaja. Pagar por lo que se usa.

Procesos de negocio más eficientes

Cada vez más las aplicaciones de gestión empresarial como un CRM o un ERP son creadas para operar en la nube. El software como servicio (SAAS) se ha convertido en un método popular para implementar software de nivel empresarial.

Salesforce, Hubspot, Microsoft Dynamics 365, etc. son ejemplos clásicos de este modelo. La gran ventaja es la rentabilidad. Este método es más rentable y eficiente, tanto para el proveedor de servicios como para los clientes. Te permite acceder a estas aplicaciones cómodamente a través de un navegador web.

d365Homepage_end_Poster

Copia de seguridad y recuperación. Básico para cualquier Pyme de hoy

En el ámbito de la seguridad y almacenamiento, la nube proporciona más flexibilidad en el sentido de que puedes disfrutar de un gran volumen de almacenamiento y copias de seguridad a petición y en función de tus necesidades. Ten en cuenta, que tu proveedor de servicios en la nube es responsable de proteger los datos y cumplir con los requisitos legales y del cumplimiento de las leyes actuales en materia de protección de datos. Cuando eliges la nube para el almacenamiento de datos, la responsabilidad de tu información también recae en ti, no sólo en el proveedor.

El buen uso de la tecnología, además de ahorrarte el desembolso de capital para la construcción de infraestructura y mantenimiento, también te facilitará las tareas de mantenimiento automatizando procesos de forma fácil y sencilla, pero deberás seguir unos protocolos al igual que tu proveedor. Estar bien asesorado es tu responsabilidad. Escoge un buen partner que pueda guiarte en esta tarea.

Cuando hablamos de la recuperación de desastres dispondremos de un servicio rápido porque los datos se almacenan en una red de servidores preparados para esa función. Dropbox, Google Drive y Amazon S3 son ejemplos populares de soluciones de copia de seguridad en la nube.

Desarrollar aplicaciones de forma más rápida y segura

Si está desarrollando una aplicación para web, móvil o incluso un juego, las plataformas en la nube demuestran ser una solución fiable y segura. Con la nube, se pueden crear fácilmente experiencias multiplataforma escalables para tus usuarios. Estas plataformas incluyen muchas herramientas y bibliotecas precodificadas, como servicios de directorio, búsqueda y seguridad. Esto puede acelerar y simplificar el proceso de desarrollo.

La nube también puede proporcionar un entorno para reducir gastos y lanzar aplicaciones al mercado más rápido. En lugar de configurar entornos físicos, los desarrolladores pueden usar la nube para configurar y administrar entornos de desarrollo para hacer pruebas. Esto evita que el equipo técnico gaste tiempo y recursos del proyecto en la fase de pruebas inicial. Estos entornos de prueba de desarrollo también se pueden ampliar o reducir según los requisitos.

Existen numerosas herramienta de desarrollo que utilizan la nube como por ejemplo, Azure, Google Cloud, otras.

La CPU más rápida, más potente y escalable.

HWA_VS_NOHWA

En el mundo de las TI, especialmente en los últimos años, ha habido una demanda cada vez mayor de acceso inmediato a CPU de alto rendimiento. Las empresas y los departamento TI necesitan grandes volúmenes de información y datos, así como software de alta operatividad para permitirles personalizar y aumentar el tiempo de espera para la ejecución de la operación.

Una de las soluciones más recientes y comunes a esto es a través de entornos de computación en la nube de alto rendimiento, que ofrecen más potencia de CPU a menores costos. El uso de entornos virtuales para aprovechar más rápido, potencia de procesamiento adicional y CPU escalable es un gran ejemplo de computación en la nube.

Oficina Virtual. Trabajar desde cualquier lugar.

La visión tradicional del mundo de las personas que trabajan en una determinada ubicación física, mejor conocida como oficina, está lentamente pasando a segundo plano a medida que el mundo contemporáneo adopta el trabajo remoto.

Por ejemplo, muchas personas hoy en día trabajan desde casa o en lugares muy remotos, como durante las vacaciones o la investigación de campo. Esto ha sido posible gracias a servidores que permiten una mejor localización del trabajo.

También hay numerosas compañías que sirven a miles de audiencias en todo el mundo, pero desde la red y con personal deslocalizado. El mejor ejemplo es el caso de Sanitas con su servicio BLUA. Sanitas blua, es un producto digital en el que un asegurado puede conectar fácilmente con la red de  médicos a través de videoconsulta y disfrutar de exclusivos servicios a domicilio. 

Otro ejemplo es el uso de Google Docs o Microsoft Office Live para colaborar o ejecutar una oficina virtual donde el trabajo se realiza a través de un servidor en línea.

Plataforma blog: Reputación de marca en la nube 

wordpress-logo

Hay centenares de plataformas de blogs en toda el mundo. Teniendo en cuenta la simplicidad de uso y el gran beneficio que aporta, una plataforma Blog no és más que un CMS web alojado en un servidor Cloud que da servicio a miles de usuarios. En consecuencia, la creación de información y accesibilidad a través de plataformas de blogs es un verdadero ejemplo de computación en la nube.

Conclusión

Es evidente que cada área, cada departamento y cada necesidad de una empresa puede ser cubierta por una solución en la nube. El secreto es entender y saber exactamente qué rendimiento queremos sacar a las soluciones que tenemos a nuestro alcance actualmente y que favorecen la productividad y eficacia. En muchos casos no se tratará de una decisión que podrá dilatarse, simplemente, se tendrá que tomar a la fuerza y rápidamente ya que el mercado o el entorno nos obligará a ello. Lo importante será estar preparado y tener una clara estrategia que plantee una implementación adecuada a nuestras necesidades.Descarga nuestro ebook sobre cómo hacer tu negocio más ágil en la nube

¡Que aproveche!

Trabajamos incluso a la hora de cenar. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
Contáctanos