Ir al contenido

Migración de Hosting: Pasos y Consideraciones Clave

La migración de hosting es un proceso crucial para cualquier empresa que busca mantener su presencia en línea sin interrupciones significativas. Tanto cuando se está considerando cambiar de proveedor de hosting como cuando se buscar migrar los servicios a una infraestructura diferente, es importante llevar a cabo una migración sin incidencias para no afectar la disponibilidad del sitio web y de las aplicaciones.  

En este artículo, comentaremos los pasos clave y las consideraciones esenciales que se deben tener en cuenta al planificar una migración de hosting. También analizaremos estrategias para minimizar el tiempo de inactividad durante todo el proceso.  

Planificación Estratégica  

Antes de sumergirse en la migración de hosting, es fundamental realizar una planificación exhaustiva. Estos son algunos de los pasos y consideraciones clave en esta etapa:  

1. Evaluación de las Necesidades ​

El primer paso es comprender las necesidades actuales y futuras del sitio web o de la aplicación. ¿Qué recursos necesita? ¿Qué tipo de servidor es adecuado para sus requerimientos? Esta evaluación ayuda a determinar si se debe optar por un hosting compartido, un servidor virtual privado, un servidor dedicado o incluso por una solución en la nube.  

2. Selección del Nuevo Proveedor

Si lo que se busca es cambiar de proveedor de hosting, es importante investigar cuidadosamente todas las opciones. Se debe considerar la reputación, el soporte técnico, la ubicación de los servidores y las características específicas que ofrecen. Además, puedes consultar reseñas y opiniones de otros usuarios para tomar una decisión más informada.  

3. Planificación de la Fecha y Hora

Elegir el buen momento para llevar a cabo la migración también es algo relevante. Evita los períodos de alto tráfico y elige un momento en el que tu sitio web o aplicación tenga la menor actividad posible para minimizar así el impacto en los usuarios.

4. Creación de un Equipo de Migración ​

Asigna roles y responsabilidades dentro de tu equipo de migración. Asegúrate de que todas las personas involucradas comprenden sus tareas y están capacitadas para llevarlas a cabo con éxito.  

Copia de Seguridad de Datos 

La seguridad de los datos es una de las preocupaciones principales durante una migración de hosting. Aquí hay algunos pasos esenciales a seguir:

1. Realizar Copias de Seguridad

Antes de iniciar la migración, deben hacerse copias de seguridad completas de todos los datos, incluidos archivos, bases de datos y configuraciones. Estas copias de seguridad deben almacenarse en un lugar seguro y estar listas para su recuperación en caso de emergencia.

2. Verificar la Integridad de las Copias de Seguridad

Debes asegurarte de que las copias de seguridad sean completas y estén en buen estado. Prueba de restaurar de datos para verificar su integridad y accesibilidad.

3. Establecer un Plan de Restauración ​

Es esencial tener un plan de restauración detallado en caso de que surja un problema durante la migración. Esto permitirá actuar rápidamente para minimizar el tiempo de inactividad si algo sale mal.  

Transferencia de Dominios  

La transferencia de dominios es otro aspecto crítico de la migración de hosting. A continuación, se presentan los pasos clave:

1. Desbloquear el Dominio

Si tu dominio está bloqueado, debes desbloquearlo en tu registrador actual para poderlo transferir al nuevo proveedor de hosting.

2.Obtener el Código de Autorización (EPP)

Pide el código de autorización (también conocido como código EPP o AUTH) de tu registrador actual. Necesitarás este código para iniciar la transferencia de dominio.

3. Iniciar la Transferencia de Dominio

Inicie el proceso de transferencia de dominio con el nuevo proveedor de hosting. Tendrás que proporcionarle el código de autorización y seguir las instrucciones proporcionadas por el nuevo registrador.

4. Verificar la Transferencia ​

Después de iniciar la transferencia, verifica regularmente su estado para asegurarte de que se haya completado con éxito. 

Minimización del Tiempo de Inactividad  

Uno de los desafíos más críticos durante la migración de hosting es minimizar el tiempo de inactividad. Algunas de las estrategias más efectivas son:

1. Configurar un Servidor de Prueba

Antes de la migración, configura un servidor de prueba con la nueva infraestructura y migra tus datos y aplicaciones. Esto permitirá probar y solucionar problemas antes de la migración en vivo.

2. Utilizar DNS Temporales

Se pueden utilizar registros DNS temporales para redirigir el tráfico hacia el servidor de prueba durante la fase de prueba y corrección de errores. Así se minimiza el impacto en los usuarios mientras se resuelven los problemas.

3. Programar la Migración en Etapas

Si es posible, se recomienda dividir la migración en etapas, moviendo primero los servicios menos críticos y verificando su funcionamiento antes de migrar los servicios esenciales.

4. Monitoreo Constante ​

Durante todo el proceso de migración, es importante monitorizar de cerca el rendimiento y el funcionamiento del sitio web o de la aplicación. De esta manera, estarás más preparado para tomar medidas inmediatas si surge algún problema. 

Conclusión 

La migración de hosting es un proceso complejo pero necesario para mantener una presencia en línea efectiva. La planificación estratégica, la copia de seguridad de datos, la transferencia de dominios y la minimización del tiempo de inactividad son aspectos clave que deben considerarse cuidadosamente. Al seguir estos pasos y consideraciones, puedes garantizar de que la migración de hosting sea exitosa y que los sitios web o aplicaciones estén disponibles de manera continua para sus usuarios.

En Ilimit, hace más de 25 años que llevamos a cabo estos proyectos, de manera que no dudes en contactar con nosotros si buscas ayuda con tu migración.  

Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Ventajas del almacenamiento distribuido