Condiciones generales de servicio
- Acuerdo: Las condiciones legales del servicio están configuradas por: (1) El Formulario de Compra, (2) Las Condiciones Generales de servicio, (3) Las Condiciones Especiales de servicio, (4) El Service Level Agreement, (5) El Documento de entrega, (6) la Ficha de producto y (7) documento SEPA (en adelante, todos ellos, el “Contrato”). En caso de conflicto o contradicción de contenido entre los citados documentos, la prevalencia entre los mismos será la siguiente: (3), (2), (1), (4), (5), (6) y (7). El Presente Contrato aplicará a todos los servicios y productos que el Cliente contrate o compre a ILIMIT COMUNICACIONS S.L. (en adelante, “ILIMIT”).
- Contratantes: El Contrato es suscrito, por un lado, por ILIMIT, domiciliada en Terrassa (08224), calle Volta, núm. 1 con C.I.F. B61930814, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona en el Tomo 32150, Folio 108, Hoja B208546. Suscribe el acuerdo el Sr. Xavier Tobella Vergés, administrador único de la sociedad, cargo que acredita mediante la escritura otorgada ante el Notario J. M. Álvarez Cienfuegos, con fecha 30/11/2000 con el número 4137 de su protocolo y cuyo nombramiento y facultades declara vigentes; y por otro, por la persona física o jurídica que ha suscrito el Formulario de Compra (en adelante, el “Cliente”), cuyos datos de identificación y fiscales constan allí identificados.
- Duración: Si en las Condiciones Especiales de Servicio no se indica lo contrario, el presente contrato entrará en vigor en la Fecha de aceptación de la oferta que consta en el Formulario de Compra, y estará vigente durante el plazo de un (1) año, contado a partir de la “Fecha de entrega del proyecto” indicada en el Formulario de compra. El Contrato será prorrogado automáticamente, por plazos iguales de un (1) año, si ninguna de las partes comunica a la otra su voluntad de no renovar el mismo, con un preaviso de 30 días naturales. En determinados servicios, existirá un período obligatorio de permanencia, que será indicado oportunamente en las Condiciones Especiales de servicio.
- Condiciones económicas: (4.1.) Honorarios. El Cliente abonará a ILIMIT las cantidades totales estipuladas en el Formulario de compra como contraprestación por los servicios prestados. Los precios contenidos en el Formulario de compra serán, salvo indicación expresa en sentido contrario, revisados por ILIMIT anualmente y de forma automática de conformidad con la variación al alza del IPC del año anterior. Los precios no incluirán el Impuesto sobre el Valor Añadido o cualquier otro que resulte de aplicación. (4.2.) Tipología de honorarios. Con carácter general, los servicios podrán facturarse mediante (a) precios fijos -por ejemplo, en casos de implementaciones iniciales- (b) cuotas periódicas y (c) liquidaciones por exceso de consumo o uso de servicio. (4.3.) Facturación. La facturación de los servicios contratados comenzará desde la Fecha de entrega del proyecto indicada en el Formulario de compra, a excepción de los pagos a cuenta de aquellas inversiones realizadas por ILIMIT en casos de proyectos específicos encargados por el Cliente (tales como hardware, software, instalaciones, etc.) que podrán ser facturados con anterioridad, según consta en el Formulario de compra. Cualquier exceso en los parámetros de los servicios contratados no incluidos en el Formulario de compra se imputarán y facturarán en la factura inmediatamente posterior al periodo en el que se ha producido el exceso, y de acuerdo con los precios unitarios y por hora que constan descritos en la Ficha de producto. Si transcurridos diez (10) días desde la emisión de las facturas el Cliente no manifestara, por cualquier medio que acredite su recepción, su disconformidad con el contenido de la misma, se entenderá que dichas facturas son correctas no aceptando ILIMIT ninguna reclamación transcurrido dicho período. El Cliente da su consentimiento expreso para que ILIMIT ponga a su disposición las facturas digitales enviadas por correo electrónico. (4.4.) Importe en disputa: El Cliente podrá, de buena fe, oponerse a cualquier factura, o parte de esta (el “Importe en Disputa”) remitiendo para ello una notificación por escrito sobre dicha discrepancia a ILIMIT, acompañada por la documentación justificativa razonable, en un plazo de (90) días dese la fecha de la factura inicial en la que aparezca el Importe en Disputa. De no hacerlo, se entenderá que el Cliente renuncia a todo derecho de oponerse a dicho Importe en Disputa y a presentar cualquier reclamación. Las Partes se esforzarán de buena fe por resolver el Importe en Disputa en un plazo de (30) días a contar desde la recepción de la notificación del Cliente. (4.5.) Pago. El Cliente efectuará el pago dentro de los treinta (30) días siguientes a la emisión de la factura, mediante domiciliación bancaria o por cualquier otro medio entre los comúnmente utilizados en el tráfico comercial. En caso de domiciliación bancaria, el Cliente deberá devolver firmado el correspondiente formulario SEPA. (4.6) Impago. En caso de devolución, demora o impago de cualquier recibo o factura, ILIMIT procederá de la manera siguiente: se enviará al cliente un correo electrónico advirtiendo de la suspensión del servicio en caso de continuar la situación de impago, dentro del plazo de 48 horas siguientes a dicha comunicación. Caso de no atender el pago, se suspenderá el servicio, y se impedirá al cliente la contratación de nuevos servicios. Asimismo, el retraso en el pago total o parcial por un período superior a dos (2) meses o la suspensión temporal del servicio en dos ocasiones por mora en el pago, darán derecho a ILIMIT a la interrupción definitiva de los servicios y la correspondiente resolución del Contrato, previa notificación al cliente mediante correo electrónico, a quién se dará el plazo improrrogable de 15 días para pagar los servicios adeudados. En los casos descritos en el presente apartado, se aplicarán los intereses por las cantidades vencidas y no satisfechas en el menor de los siguientes importes (i) uno y medio por ciento (1,5%) mensual o de (ii) el tipo más alto permitido por la legislación vigente. (4.7.) Consecuencias del impago: ILIMIT no asumirá, en ningún caso, responsabilidades derivadas de pérdidas de datos, interrupción de negocio o cualesquiera otros perjuicios producidos por las suspensiones o interrupciones de servicio definitivas motivadas por el impago del Cliente.
- Garantía del servicio: ILIMIT se compromete a realizar el máximo esfuerzo en mantener un nivel aceptable en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, sin perjuicio de que ILIMIT no pueda garantizar, explícita o implícitamente, la continuidad del servicio en un momento determinado dado el actual estado de la técnica.
- Régimen de responsabilidad: (6.1.) Disponibilidad: ILIMIT se reserva el derecho a interrumpir el servicio contratado en función de reparaciones técnicas y de mantenimiento de los equipos, así como para la mejora de los propios servicios, notificándoselo con una antelación de no menos de 24 horas al Cliente. ILIMIT no puede garantizar que la disponibilidad de los productos y servicios contratados sea continua e ininterrumpida, debido a la posibilidad de problemas en la red de Internet, averías en los equipos servidores y otras posibles contingencias imprevisibles y ajenas a ILIMIT. El cliente acepta soportar dentro de los límites razonables riesgos e imperfecciones o indisponibilidad de los servicios, debido a la complejidad técnica de los programas utilizados y a la multitud de posibilidades de uso existentes. (6.2.) Exoneración: Salvo que en el presente Contrato o en la Ley se imponga expresamente lo contrario y, exclusivamente, en la medida y extensión en que lo imponga, ILIMIT responderá únicamente de los daños directos que sufra el Cliente, y tan sólo cuando hayan sido causados directamente por ILIMIT, siempre con los límites fijados en este Contrato. ILIMIT quedará exonerada de cualquier tipo de responsabilidad frente al Cliente, sus usuarios y terceros, en los supuestos en que las anomalías se deban a acciones u omisiones directamente imputables al Cliente, a sus usuarios, contratistas, arrendatarios, representantes, cesionarios, empleados o personal que dependa de ella o esté a su servicio, o cualesquiera terceros -especialmente los proveedores de hardware, internet, energía eléctrica y seguridad contratados por ILIMIT para la prestación del servicio- así como de aquellas consecuencias directas o indirectas del mal uso o la manipulación indebida de los servicios por personal ajeno al Cliente, de la falta de cualquier permiso tanto para la instalación como para las modificaciones de las características técnicas del equipamiento imputados o imputables al Cliente. ILIMIT no será responsable de los daños, pérdida de negocio, ingresos o beneficios, daño emergente, lucro cesante o de oportunidades de negocio, de ahorro de gastos y de desaparición o deterioro de datos. ILIMIT no será responsable de los problemas derivados de la falta de acceso o de los problemas inherentes a la conectividad a Internet o a las redes de electricidad cuando estas tuvieren su origen en causas ajenas a su control o causas que no hubieran podido ser previstas por las partes o que, aun siendo previsibles, ILIMIT haya realizado todos los esfuerzos razonables para evitarlas o que fueran consideradas como casos fortuitos o de fuerza mayor. ILIMIT únicamente responderá de los daños y perjuicios que fueran causados al Cliente como consecuencia directa de su actuación dolosa o negligente. El Cliente tendrá derecho a ser compensado de acuerdo con los principios y cuantías fijadas en el Service Level Agreement. Dichas compensaciones sustituyen a cualquier otra indemnización derivada del mal funcionamiento, interrupción, fallos o averías del servicio que pudiera corresponder al Cliente y saldarán totalmente cualesquiera pérdidas del Cliente. En cualquier caso, las partes acuerdan que la responsabilidad que asume ILIMIT y sus colaboradores frente al Cliente, derivada de este Contrato se limitará, en cualquier caso, como máximo y por cualquier concepto, al 100% del importe total percibido en el plazo de 1 año por ILIMIT del Cliente por la prestación de los servicios contratados que han resultado causar problemas. Se excluye de dicho importe el precio de las inversiones previstas en la cláusula 4.3., que no se contabilizará para calcular el citado importe indemnizatorio. (6.3.) Contenidos: Respecto de los contenidos alojados por el Cliente en sistemas o equipos de ILIMIT y/o subcontratados por éste a terceros, ILIMIT se configura, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico como un prestador de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos, por lo que no asume ninguna responsabilidad por las actividades o informaciones almacenadas como consecuencia del disfrute por parte del Cliente de los servicios. (6.4.) Servicios compartidos: en aquellas modalidades de servicios compartidos con otros clientes, el Cliente será responsable frente a ILIMIT y frente a los otros clientes cuyos servicios son compartidos por el incumplimiento, por parte del mismo, de las estipulaciones previstas en este contrato.
- Copias de seguridad: Para determinados servicios ILIMIT realiza copias de seguridad para uso interno, pero no se responsabiliza de su disponibilidad respecto el Cliente. Es responsabilidad exclusiva del Cliente tomar las medidas necesarias para salvaguardar los datos procesados en el marco de la prestación del servicio. En el caso que el Cliente haya contratado el servicio de copias de seguridad, las Condiciones especiales para dicho servicio serán de aplicación.
- Terminación del Contrato: El presente Contrato, en relación para cada uno del servicio que, en cada caso, sea de aplicación, terminará por las causas admitidas tanto en el Código Civil como en el de Comercio y, en concreto, por las siguientes: (a) por la finalización del plazo de vigencia o de cualesquiera de sus prórrogas; (b) por mutuo acuerdo entre las partes manifestado expresamente por escrito; (c) por baja del servicio de conformidad con los términos y condiciones que se desarrollan en este contrato. En cualquier caso, la terminación del Contrato no exonerará a las partes del cumplimiento de las obligaciones pendientes.
- Propiedad intelectual e industrial: Cada una de las partes reconoce la titularidad de la otra o de cualesquiera otros terceros respecto a todos sus derechos de propiedad intelectual industrial, y sobre otros derechos análogos sobre elementos, tecnología, know-how, marcas, logos y cualquier otro elemento, creación, invención o signo distintivo de su propiedad.
- Confidencialidad y Protección de datos: (10.1) Datos contractuales: En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, “RGPD”) se informa al Cliente que los datos de carácter personal que nos facilite en el marco del objeto de este Contrato serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de ILIMIT con la única finalidad de mantener la relación contractual y ofrecerle los servicios contratados. Los datos personales se conservarán mientras el contrato esté vigente. Una vez finalizada la relación contractual o si solicita la supresión los datos del Cliente, se mantendrán bloqueados únicamente durante 5 años para dar respuesta a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de estos datos, así como por obligaciones tributarias y fiscales. Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que sus datos personales no se están tratando correctamente. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante ILIMIT, en la dirección de correo electrónico legal@ilimit.net, o en la dirección indicada en el anterior apartado ‘2’. Los datos de contacto del DPO de ILIMIT son: DESPATX D’ADVOCATS BADIA, S.L.P, aalonso@badia-adv.com, 93.788.53.33. (10.2) Datos personales gestionados por el Cliente: Conforme al artículo 28 RGPD y concordantes, ILIMIT tratará los datos personales respecto a los cuales el Cliente ostentara la condición de responsable cuando ello resulte necesario para la adecuada prestación de los servicios contratados. En dicho caso, ILIMIT actuará como encargado del tratamiento. A los efectos del artículo 28.3 RGPD, ILIMIT manifiesta: (a) que tratará los datos gestionados por el Cliente únicamente siguiendo instrucciones documentadas de éste; (b) garantiza que todos los empleados y colaboradores de ILIMIT han suscrito un acuerdo de confidencialidad con la empresa, que abarca el tratamiento de datos aquí descrito; (c) que se han implementado las medidas de seguridad apropiadas para el servicio, conforme al artículo 32 RGPD, entre las que se incluye la implementación de la ISO 27001, de Sistemas Gestión de la Seguridad de la Información; (d) el Cliente autoriza a ILIMIT, en su calidad de encargado del tratamiento, a subcontratar con terceros los servicios que fueran necesarios para posibilitar la prestación de los servicios contratados, respetando en todo caso las obligaciones impuestas por el RGPD y su normativa de desarrollo. En cualquier momento, el Cliente podrá dirigirse a ILIMIT para conocer la identidad de las entidades subcontratadas para la prestación de los servicios indicados, las cuales actuarán de conformidad con los términos previstos en este cláusula y previa formalización con ILIMIT de un contrato de tratamiento de datos conforme al art. 28.4 del RGPD; (e) corresponderá exclusivamente al Cliente atender y dar respuesta a las solicitudes de ejercicio de derechos de los interesados; (f) en caso que ILIMIT detectara una violación de seguridad en sus sistemas que pudiera comprometer los datos personales gestionados por el Cliente, lo comunicará al Cliente inmediatamente y, a más tardar, 48 horas después de haber detectado dicha brecha de seguridad. (g) al finalizar la prestación del servicio, el Cliente podrá escoger entre solicitar la destrucción de los datos personales por parte de ILIMIT o la devolución de los mismos al Cliente. La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por ILIMIT. En todo caso, antes de la fecha de vencimiento del Contrato o, en su caso, de sus prórrogas, el Cliente se obliga a retirar de los servidores o equipos informáticos, la información contenida en los mismos, y autoriza expresa e irrevocablemente a ILIMIT para que éste, transcurridos siete (7) días naturales a partir de la fecha de vencimiento del presente contrato, o de sus prórrogas, pueda eliminar todos los datos contenidos en el espacio del disco duro o unidad de almacenamiento análoga cuyo uso haya cedido al Cliente en ejecución de este contrato. La autorización concedida en el párrafo anterior comprende la eliminación de los datos que comporte la destrucción o inutilización definitiva de éstos. Para el caso de que tal eliminación pueda causar algún perjuicio a terceros, el Cliente se obliga a dejar indemne a ILIMIT, a primer requerimiento de ésta, de cualquier acción que un tercero pueda intentar por este motivo; y (h) ILIMIT facilitará, si el Cliente lo solicita, el certificado de implementación de la normativa en materia de protección de datos, el Registro de Actividades y el Análisis de Riesgos. (10.3) Responsabilidad RGPD: El Cliente manifiesta haber implementado, como responsable de tratamiento de sus datos, las medidas previstas en el RGPD, la LOPDGDD y demás normativa que sea de aplicación. ILIMIT no se hace responsable del incumplimiento de las obligaciones derivadas del RGPD o de la normativa correspondiente en materia de protección de datos por parte del Cliente en lo que a su actividad le corresponda y que se encuentre relacionado con la ejecución del contrato o relaciones comerciales que le unan a ILIMIT. Cada parte deberá hacer frente a la responsabilidad que se derive de su propio incumplimiento de las obligaciones contractuales y de la propia normativa.
- Derecho de desistimiento: (11.1). Ejercicio: Aquellos clientes que conforme a la normativa española vigente tuvieran la consideración de consumidores y usuarios y siempre que las características del producto o servicio contratado lo hiciesen posible, podrán ejercer su derecho de desistimiento durante los primeros 14 días naturales desde la contratación del producto o servicio correspondiente. Para ejercer el derecho de desistimiento, el consumidor y usuario deberá enviar una solicitud en el plazo máximo de 14 días naturales contados desde el momento de la contratación, haciendo constar la siguiente información: (a) su voluntad inequívoca de ejercer su derecho de desistimiento; (b) el nombre exacto del producto o servicio del que desea desistir (c) la fecha en que realizó la contratación del producto o servicio del que desea desistir. El consumidor y usuario podrá utilizar también el modelo de formulario para el ejercicio del derecho de desistimiento, incorporado en Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, haciéndolo llegar a ILIMIT debidamente firmado, en el plazo antes mencionado, junto con la fotocopia de su NIF como medio que asegure de forma inequívoca que se trata de una solicitud que proviene del propio cliente. (11.2). Exclusión: El derecho de desistimiento no será aplicable en relación con aquellos productos y servicios que hubieran sido completamente ejecutados y/o personalizados para dicho Cliente, por parte de ILIMIT, como por ejemplo aquellas inversiones realizadas por ILIMIT en casos de proyectos específicos encargados por el Cliente (tales como hardware, software, instalaciones, etc.). Tampoco aplicará el derecho de desistimiento en aquellos casos establecidos como excepciones a dicho derecho en la legislación vigente.
- Seguros: Será de exclusiva responsabilidad de cada una de las partes la contratación de los correspondientes seguros que garanticen las posibles responsabilidades que se deriven del Contrato y de su incumplimiento.
- Modificación del Servicio: ILIMIT se reserva la facultad de modificar unilateralmente la presentación, configuración y operatividad del servicio, siempre y cuando dicha modificación no afecte la funcionalidad ni los compromisos del servicio adquirido, ni suponga ningún incremento de los precios acordados. Cuando ILIMIT introduzca cualquier modificación que suponga un incremento de los precios acordados procederá a notificar los términos de la modificación y la variación del precio con quince (15) días de antelación a la fecha en que la modificación haya de ser efectiva. En la mencionada notificación, ILIMIT informará al Cliente de su derecho a resolver el presente Contrato sin penalización en el caso de que no esté conforme con las modificaciones propuestas.
- Ley y jurisdicción: Lo dispuesto en el presente contrato se regirá e interpretará conforme a la legislación española. Para la resolución de las controversias que pudieran suscitarse al amparo de este Contrato y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que en derecho pudiera corresponderles, ambas partes acuerdan someterse al fuero y jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Terrassa.
Condiciones especiales de servicio aplicables a IaaS
Infraestructuras como Servicio (IaaS)
- Objeto: Las presentes Condiciones especiales de servicio completan las Condiciones Generales de Servicio. El servicio IaaS proporciona al Cliente acceso a recursos informáticos situados en un entorno virtualizado (cloud) a través de conexión a internet. Los recursos informáticos ofrecidos pueden incluir, en particular, el hardware virtualizado, con el espacio contratado en servidores virtuales, conexiones de red, ancho de banda, direcciones IP, sistema operativo, seguridad y aquellas otras prestaciones descritas en el Formulario de compra y en la Ficha de Producto.
- Idoneidad: El Cliente reconoce haber verificado la adecuación del servicio a sus necesidades y haber recibido de ILIMIT todas las informaciones y consejos que le serán necesarios para suscribir el presente contrato con conocimiento de causa.
- Condiciones de prestación del servicio: (3.1.) ILIMIT informará al Cliente, mediante correo electrónico, cuando el IaaS esté a su disposición (3.2) En el momento en el que el Cliente pueda solicitar y obtenga las contraseñas de administrador de su servidor virtual, ILIMIT dejará de encargarse de la administración del servidor, exonerándose de cualquier responsabilidad derivada directa o indirectamente de su funcionamiento, a no ser que el Cliente haya contratado simultáneamente Servicios Gestionados, en cuyo caso aplicarán las responsabilidades previstas en dicho contrato de servicio. Cualquier servicio que no esté descrito específicamente dentro del Objeto de las presentes Condiciones especiales de servicio deberá ser contratado por parte del Cliente separadamente. (3.3.) Las presentes Condiciones especiales de servicio deberán verse completadas con las características técnicas, el precio, la duración temporal del servicio, etc., que serán las descritas a lo largo del proceso de contratación, en especial, en el Formulario de compra y en la Ficha de Producto. (3.4.) El Cliente será el único responsable del mantenimiento y gestión de la infraestructura IaaS, debiendo tener conocimientos técnicos elevados para realizar la gestión adecuadamente. (3.5.) Al inicio del servicio, ILIMIT asignará al Cliente un número determinado de direcciones IP que este último podrá utilizar durante la vigencia del contrato.
- Administración del IaaS: (4.1) La suscripción del servicio no significa, en ningún caso, ni la propiedad de los servidores físicos a favor del Cliente ni tampoco el derecho a acceder, físicamente, a las infraestructuras físicas que sirven para prestar el servicio. El Cliente devendrá administrador del sistema alquilado en la modalidad IaaS, y podrá instalar, por sí mismo, cuantas aplicaciones de software crea conveniente. A la entrega del proyecto, ILIMIT asignará al Cliente un número determinado de direcciones IP que este último podrá utilizar durante la vigencia del contrato. (4.2.) La suscripción del servicio tampoco significa la obligación de ILIMIT de prestar asesoramiento en la resolución de problemas del Cliente con el sistema IaaS. Dichos servicios de asistencia se facturarán, en cualquier caso, separadamente.
- Obligaciones de ILIMIT: (5.1.) ILIMIT responderá de la calidad de los trabajos desarrollados con la diligencia exigible a una empresa experta en la realización de los servicios descritos en el Contrato. En concreto, ILIMIT se obliga a: (a) Mantener el hardware en estado de funcionamiento, (b) asegurar la conexión de red permanentemente, con excepción de aquellos cortes planificados e informados al cliente puntualmente (c) asegurar el mantenimiento de sus herramientas al mejor nivel de calidad, conforme a las reglas y prácticas del sector. Dichas obligaciones deberán aplicarse con los límites y reservas realizados en el presente contrato (5.2.) Sin perjuicio de lo especificado en las Condiciones Generales de contratación, ILIMIT no se responsabiliza de: (i) errores producidos por los proveedores que ofrecen servicios necesarios para conseguir la operatividad de los servidores virtuales (ej. suministro de recursos de telecomunicaciones y centro de datos) (ii) de la contaminación por virus en los equipos, cuya protección incumbe al Cliente; (iii) de aquellos problemas técnicos imputables a terceros (iv) de ningún otro problema o contingencia que no esté expresamente descrito dentro del apartado “Obligaciones de ILIMIT”.
- Actuaciones de ILIMIT: ILIMIT podrá interrumpir el servicio contratado, sin contar con el consentimiento previo del Cliente, si tiene indicios claros de hackeo del servidor o si detecta un fallo de seguridad del sistema, cuando dichas circunstancias puedan poner en peligro la seguridad del mismo y de terceros. En dicho caso, ILIMIT comunicará en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas la contingencia detectada, a contar desde el momento en el que ILIMIT se percate del potencial hackeo, a la vez que contactará con el Cliente para pactar la resolución de la incidencia, que en cualquier caso será a cargo del Cliente. ILIMIT no será, en ningún caso, considerado responsable del contenido de la información, el sonido, el texto, las imágenes, ni los datos accesibles en los sitios alojados en el servidor del Cliente, transmitidos o puestos en línea por el Cliente.
- Obligaciones del Cliente: (7.1) El Cliente es el único responsable de los servicios y sitios web alojados en su servidor, de la información transmitida, difundida o recogida, de su explotación y de su actualización, así como de todo archivo, incluidos los ficheros de direcciones. El Cliente se compromete a respetar los derechos de terceros, como los derechos de propiedad intelectual, tales como los derechos de autor, así como los derechos de propiedad industrial, tales como patentes o marcas. ILIMIT no puede ser considerada responsable, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, del contenido, explotación y transmisión de la información antes citada. (7.2) El Cliente deberá asumir todas las consecuencias de los fallos de funcionamiento del servidor producidos como resultado del uso por parte de su personal o de cualquier persona a la que el Cliente hubiera proporcionado su(s) contraseña(s). Asimismo, el Cliente deberá asumir todas las consecuencias de la pérdida de dicha(s) contraseña(s). (7.3) Es responsabilidad del Cliente tomar todas las medidas necesarias para conservar copia de seguridad de sus datos, según consta en las Condiciones generales de contratación. (7.4.) Corresponde al Cliente adquirir toda licencia o derecho de uso de cualquier elemento contratándolos a ILIMIT o a un tercero, a no ser que en el Formulario de compra conste especificado en sentido distinto. (7.5.) La intervención de ILIMIT en el marco de la suscripción de un contrato relativo IaaS se limita a instalar el servidor.
- Infraestructuras: (8.1.) Localización de las Infraestructuras: las infraestructuras en las que se desarrollan los servicios de ILIMIT están ubicadas todas ellas dentro del Espacio Económico Europeo. No obstante, algunos servicios pueden estar físicamente localizados en otros países, en cuyo caso se indicará claramente al Cliente la ubicación física de las instalaciones antes de contratar dicho servicio, especialmente en aquellos casos que la contratación del servicio implique una transferencia internacional de datos, en cuyo caso se actuará conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos (8.2) Seguridad física de las instalaciones: ILIMIT toma una serie de medidas de seguridad física destinadas a impedir a personas no autorizadas el acceso a las Infraestructuras en las que están almacenados los datos del Cliente. Dichas medidas de seguridad constan descritas en el Análisis de Riesgos que la compañía tiene a disposición de su cliente, y se complementan con la implementación de la ISO 27001, de Sistemas Gestión de la Seguridad de la Información.
Condiciones especiales de servicio aplicables a Servicios Gestionados
Servicios Gestionados (SG)
- Objeto: (1.1.) Las presentes Condiciones especiales de servicio completan las Condiciones Generales de Servicio. El servicio de Servicios Gestionados (en adelante, SG) se aplica sobre los recursos informáticos situados en un entorno físico o virtualizado (en adelante, el “servidor” o la “infraestructura”, indistintamente) sean propios del Cliente o como servicio adicional al IaaS contratado a ILIMIT. (1.2) La capa de SG incluye todas las funcionalidades y tareas descritas en el Formulario de compra y la Ficha de producto.
- Idoneidad: (2.1.) El Cliente reconoce haber verificado la adecuación del servicio a sus necesidades y haber recibido de ILIMIT todas las informaciones y consejos que le serán necesarios para suscribir el presente contrato con conocimiento de causa. (2.2) ILIMIT, en caso de SG prestado sobre una infraestructura propiedad del Cliente, desconoce a fecha de suscripción del presente Contrato el estado de la misma, de manera que se reserva el derecho a solicitar al Cliente, para una buena prestación del servicio, aquellas modificaciones o mejoras que sean necesarias para poder ejecutar las prestaciones contenidas en el presente acuerdo de manera óptima. En el caso que, una vez realizada dicha solicitud, el Cliente decida no aplicar las modificaciones o mejoras reseñadas, lo hará a su cuenta, riesgo y ventura.
- Condiciones de prestación del servicio: (3.1.) ILIMIT administrará los sistemas cloud propios o de terceros, lo que implica: (a) que ILIMIT monitorizará y administrará los servicios principales de forma básica, esto es, en buen estado para su uso. Cuando para la correcta administración sea necesario actualizar/renovar elementos del servicio (ej: cambio de versión del sistema operativo y proyectos de actualización/renovación no incluidos en el mantenimiento), ILIMIT lo comunicará al Cliente y, en caso de que el mismo no acepte la oferta de actualización/renovación, ILIMIT quedará exonerado de cualquier responsabilidad o contingencia que tenga origen en la misma. Los trabajos derivados de incidencias producidas por la falta de actualización/renovación serán facturables por ILIMIT al Cliente de forma separada al precio de los Servicios contratados (ej: incidencias de seguridad) (b) ILIMIT realizará esta labor de administración técnica siguiendo las instrucciones del Cliente, en su nombre y por su cuenta y riesgo, por lo que, en todo caso, la responsabilidad por los usos de los servidores más allá de cuestiones de mantenimiento técnico será por cuenta del Cliente. Ello, con ánimo ejemplificativo y no limitativo incluye cualquier utilización de los servidores para almacenar o transmitir, de cualquier forma, contenidos ilícitos, su utilización con fines ilícitos o delictivos, y cualquier otra conducta contraria a la ley. (3.2.) Cada vez que el Cliente necesite un servicio, deberá proceder según las instrucciones dadas en el correo electrónico de “entrega de servicio” (3.3.) Las presentes Condiciones especiales de servicio deberán verse completadas con las características técnicas, el precio, la duración temporal del servicio, etc., que serán las descritas a lo largo del proceso de contratación, en especial, en el Formulario de compra y en la Ficha de Producto.
- SG sobre infraestructura del Cliente: (4.1) Cuando la suscripción de SG sea sobre infraestructuras propiedad del Cliente conllevará que la prestación del mismo se realizará bajo entera responsabilidad del Cliente, de manera que ILIMIT nunca podrá ser considerado como responsable de los fallos de funcionamiento que guarden relación directa con la infraestructura del Cliente o servicio de cloud público. (4.2.) Cuando el Cliente haya contratado la administración del servicio de copias de seguridad, ILIMIT tampoco podrá garantizar la disponibilidad e integridad de las mismas, si dicho servicio depende directa o indirectamente de soluciones o servicios de terceros (ej: suministro de recursos de telecomunicaciones y centro de datos).
- Obligaciones de ILIMIT: (5.1.) ILIMIT responderá de la calidad de los trabajos desarrollados con la diligencia exigible a una empresa experta en la realización de los servicios descritos en el Contrato. En concreto, ILIMIT se obliga a: (a) Aplicar con diligencia, y en el tiempo pactado, las acciones solicitadas por parte del Cliente, siempre que éstas formen parte de las prestaciones descritas en el Formulario de Compra y en la Ficha de Producto; (b) dar respuesta a todos aquellos problemas, en el menor tiempo posible, y en cualquier caso dentro de los tiempos de respuesta descritos en el SLA, que no guarden relación directa con el mal uso del servicio por parte del Cliente, y siempre a petición de intervención del mismo, y (c) asegurar el mantenimiento de sus herramientas al mejor nivel de calidad, conforme a las reglas y prácticas del sector. Dichas obligaciones deberán aplicarse con los límites y reservas realizados en el presente contrato (5.2.) Sin perjuicio de lo especificado en las Condiciones Generales de contratación, ILIMIT no se responsabiliza de: (i) errores producidos por los proveedores que ofrecen servicios necesarios para conseguir la operatividad de los servidores virtuales (ej: suministro de recursos de telecomunicaciones y centro de datos) (ii) de la contaminación por virus en la infraestructura del Cliente como causa de acciones ajenas a ILIMIT.
- Actuaciones de ILIMIT: (6.1.) ILIMIT podrá utilizar los siguientes medios para los SG: programas de conexión remota entre ordenadores, servicio remoto, programas de verificación de los componentes, inspección y verificación manual y programas de análisis del estado de los equipos, entre otros. (6.2) ILIMIT podrá interrumpir el servicio contratado, sin contar con el consentimiento previo del Cliente, si tiene indicios claros de que cualquier elemento del Cliente corre el riesgo de ser hackeado, de sufrir fallos de seguridad o cuando dichas circunstancias puedan poner en peligro la seguridad del mismo y de terceros. En dicho caso, ILIMIT comunicará en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas la contingencia detectada, a contar desde el momento en el que ILIMIT se percate del riesgo, a la vez que contactará con el Cliente para pactar la resolución de la incidencia. (6.3.) ILIMIT no será, en ningún caso, considerado responsable del contenido de la información, el sonido, el texto, las imágenes, elementos de forma o datos accesibles en los sitios alojados en el servidor del Cliente o transmitidos o puestos en línea por el Cliente.
- Obligaciones del Cliente: (7.1) El Cliente es el único responsable de los servicios y sitios web alojados en su servidor, de la información transmitida, difundida o recogida, de su explotación y de su actualización, así como de todo archivo, incluidos los ficheros de direcciones. El Cliente se compromete a respetar los derechos de terceros, como los derechos de propiedad intelectual, tales como los derechos de autor, así como los derechos de propiedad industrial, tales como patentes o marcas. ILIMIT no puede ser considerada responsable, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, del contenido, explotación y transmisión de la información antes citada. (7.2) El Cliente deberá asumir todas las consecuencias de los fallos de funcionamiento de la infraestructura producidos como resultado (del uso por parte de su personal o de cualquier persona a la que el Cliente hubiera proporcionado su(s) contraseña(s) de acceso. Asimismo, el Cliente deberá asumir todas las consecuencias de la pérdida de dicha(s) contraseña(s). (7.3) (i) en el caso que el Cliente tenga contratado la infraestructura Cloud con un tercero, será responsabilidad de ILIMIT tomar, únicamente, las medidas necesarias para conservar copia de seguridad de los archivos emplazados en la infraestructura, sin que sea objeto de copia dicha infraestructura. (ii) En ambos casos, la copia de seguridad formará parte del SG siempre que conste en el Formulario de pedido (7.4.) Corresponde al Cliente adquirir toda licencia o derecho de uso contratándolos a ILIMIT o a un tercero, a no ser que en el Formulario de compra conste especificado en sentido distinto. (7.5) La intervención de ILIMIT en el marco de la suscripción de un contrato relativo a IaaS Servicios Gestionados se limita a prestar, sobre la infraestructura propia o del Cliente, los servicios especificados en el Formulario de compra. El Cliente debe, por tanto, ser considerado como un proveedor de hosting en virtud de lo dispuesto en la Ley 34/202 de 11 de junio, de Servicios de la Sociedad de la Información y en la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, puesto que almacena, para ponerlos a disposición del público por medio de servicios de comunicación online, señales, texto, imágenes, sonido o mensajes de cualquier naturaleza, suministrados por los destinatarios de dichos servicios.
- Infraestructuras: el Cliente manifiesta que las infraestructuras en las que se desarrollan los servicios de ILIMIT están ubicadas todas ellas dentro del Espacio Económico Europeo. En caso contrario, el Cliente informará a ILIMIT de la ubicación física de las instalaciones antes de contratar dicho servicio, especialmente en aquellos casos que la contratación del servicio implique una transferencia internacional de datos, en cuyo caso se actuará conforme al Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).